¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Esta serie documental muestra una cara más íntima y poco conocida del tenista.

Carlos Alcaraz, una de las figuras más prometedoras del tenis mundial, será el protagonista de una nueva serie documental que se estrenará en Netflix el próximo 23 de abril. Titulada A mi manera, esta producción promete mostrar una cara íntima y poco conocida del joven tenista español, con imágenes inéditas y testimonios de algunas de las mayores leyendas del deporte.
La serie ha sido producida por Morena Films y dirigida por Jorge Laplace. Estará compuesta por seis episodios de 45 minutos, y se centrará en la temporada 2024 del murciano, que con solo 21 años ya ha logrado posicionarse como el número uno más joven de la historia del tenis.
¿Qué se podrá ver en el documental de Carlos Alcaraz?
Carlos Alcaraz: A mi manera ofrecerá un recorrido completo por los principales torneos del año, incluyendo Roland Garros, Wimbledon y el US Open, además de momentos personales junto a su familia, amigos y equipo de trabajo. Lejos de enfocarse solo en sus victorias, el documental también aborda los desafíos que ha enfrentado fuera de la pista: la presión, la fama, el sacrificio y la búsqueda de equilibrio.
Uno de los puntos más destacados del contenido es la participación de referentes históricos del tenis como Rafael Nadal, Roger Federer y Garbiñe Muguruza, quienes dan su opinión sobre el ascenso de Alcaraz y su lugar en el mundo del deporte.
Te podría interesar
¿Por qué ver A mi manera en Netflix?
La serie no solo retrata el éxito de Alcaraz, sino que también reflexiona sobre el coste personal que implica llegar a lo más alto. La producción ofrece una mirada fresca sobre cómo se construye una carrera deportiva al más alto nivel, especialmente en un contexto donde las comparaciones con Nadal, Djokovic o Federer son inevitables.
El documental busca conectar tanto con fanáticos del tenis como con espectadores interesados en historias de superación. El estilo narrativo combina emoción, análisis y una profunda humanización del deportista, mostrando que detrás del talento hay una persona joven que lucha por mantenerse fiel a sus valores.
¿Dónde y cuándo se podrá ver?
El documental estará disponible a nivel global en Netflix desde el 23 de abril de 2025. Será una oportunidad única para conocer más a fondo a uno de los grandes nombres del deporte español y descubrir cómo vive, entrena y enfrenta sus propios miedos una de las promesas más grandes del tenis actual.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Carlos alcaraz
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes