Esta miniserie está en Netflix, tiene 3 episodios y es perfecta para verla de golpe el fin de semana
Esta serie es tan popular que ya ha destronado a Adolescencia del TOP de series más vistas en Netflix, ahí es nada.

Tras cuatro semanas dominando el top global de Netflix, Adolescencia ha sido desbancada. La diferencia ha sido mínima, pero suficiente para ceder el puesto a una nueva producción que ha captado la atención del público por completo.
El nuevo número uno es Malas influencias: El lado oscuro de las redes en la infancia, una docuserie de solo tres episodios que explora la historia real de Tiffany Smith y su hija Piper Rockelle. Lo que comenzó como un intento de alcanzar la fama en YouTube terminó en una investigación del FBI.
Con un enfoque crudo y directo, la serie revela el lado más oscuro de la infancia en internet. Entre dinámicas de poder, presión mediática y explotación, este documental ha logrado lo que pocos esperaban: convertirse en el nuevo fenómeno de la plataforma.
Ya es la serie número 1 de Netflix
- Malas influencias: El lado oscuro de las redes en la infancia no necesitó tiempo para despegar. Apenas un día después de su estreno ya lideraba el ranking en 33 países, y el 11 de abril tocó techo al colocarse en el número uno en un total de 35 territorios. Su impacto fue inmediato, impulsado por el interés en una historia real que mezcla fama, redes sociales y consecuencias legales.
Aunque en los días siguientes fue perdiendo fuerza y actualmente solo mantiene el primer puesto en Irlanda, su arranque fue tan potente que le bastó para coronarse como la serie más vista del mundo en Netflix durante la semana del 7 al 13 de abril. Su combinación de drama real, ritmo narrativo ágil y una temática de alto interés ayudaron a disparar las cifras.
Con 9,8 millones de visionados globales, la docuserie superó por un estrecho margen a Adolescencia, que acumuló 9,7 millones. Una victoria ajustada, pero simbólica, que demuestra cómo el interés por el impacto de las redes sociales en la infancia puede mover audiencias al mismo nivel que la ficción juvenil más popular.
¿De qué trata la serie?
Malas influencias: El lado oscuro de las redes en la infancia es una docuserie de tres episodios que examina el caso de Piper Rockelle, una joven influencer estadounidense, y su madre y mánager, Tiffany Smith. A través de testimonios de exmiembros del grupo de creadores de contenido conocido como “The Squad”, la serie revela denuncias de explotación, abuso emocional y físico, y manipulación por parte de Smith durante la producción de videos para el canal de YouTube de Rockelle.
La docuserie también aborda una demanda colectiva presentada en 2022 por 11 antiguos miembros del grupo, que alegaban haber sido sometidos a un entorno abusivo mientras trabajaban bajo la dirección de Smith. Aunque la demanda se resolvió en 2024 con un acuerdo de 1,85 millones de dólares sin admisión de culpabilidad, el documental destaca la falta de regulaciones y protecciones para los niños que participan en la creación de contenido digital, planteando preguntas sobre la ética y la responsabilidad en la industria del entretenimiento infantil en línea.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Series
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023