La historia detrás del pueblo español donde se grabó “El Jardinero”, la serie furor de Netflix
La Plaza Pedreira es una de las zonas más nobles y populares dentro del ambiente y el rodaje de ‘El Jardinero’, una de las últimas series españolas de Netflix.

Pontevedra no solo sirve de fondo en El jardinero, la nueva serie de Netflix, sino que se convierte en un personaje más. La historia, protagonizada por Álvaro Rico y Cecilia Suárez, sigue a un joven atrapado entre el negocio familiar —un vivero que oculta asesinatos por encargo— y un dilema moral que lo cambia todo.
Durante semanas, el casco antiguo de la ciudad se transformó en el escenario de esta oscura trama. La Praza da Pedreira, con su aire tranquilo y sus piedras centenarias, aparece en varios momentos clave de la serie.

Más allá de esa plaza, las cámaras también recorrieron otros rincones del centro, dejando a Pontevedra impregnada en cada episodio. Un paisaje tan real como inquietante para una historia de secretos, culpa y decisiones imposibles que puedes ver desde hace unos días en Netflix.
Praza da Pedreira: La historia detrás del escenario de El Jardinero
La Praza da Pedreira, como la conoce la gente de Pontevedra, es mucho más que una postal bonita: es un pedazo vivo de la historia de la ciudad. Su nombre no es casualidad, viene de los canteros que trabajaban la piedra en este lugar, dejando su huella en cada rincón del empedrado.
Te podría interesar
Uno de los detalles más llamativos es el arco de entrada, que no siempre estuvo ahí. En realidad, formaba parte del antiguo pazo de los Mariño de Lobeira, del siglo XVI, y hoy actúa como puerta simbólica a un espacio lleno de pasado. Frente a él se alza el pazo de Mugartegui, una construcción señorial que ha pasado de casa familiar a academia, y finalmente, a centro institucional.
Desde 2001, el edificio es propiedad del Ayuntamiento y actualmente acoge la sede del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas. Así, la plaza ha pasado de escuchar el golpeteo de los canteros a ser testigo de uno de los mayores orgullos de Galicia: su vino blanco.
Otras series y películas en las que apareció esta plaza
Pontevedra ya se ha colado en más de una ocasión en la ficción española, y no es casualidad. Su mezcla de encanto histórico, luz natural y calles empedradas ha atraído a varias producciones que buscaban escenarios con personalidad propia.
Series como Fariña o Vivir sin permiso, e incluso películas como La sombra de la ley, han encontrado en esta ciudad gallega el fondo perfecto para sus historias. Cada plano rodado allí no solo aporta belleza visual, sino también una atmósfera única que refuerza cualquier narrativa.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de El jardinero
Últimas Noticias
Suculentas: ¿Cómo hacer abono casero para plantas con ingredientes de tu cocina?
Mechas invertidas la tendencia de cabello 2025 para ocultar las canas con estilo
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cuna de Moisés o Anturio blanco? Te decimos qué planta es mejor
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Revelan causa de muerte de Keila Nicole de 13 años de edad, la asesinó su compañero de clases
Detienen a madre que golpea brutalmente a su hija en calles de la CDMX
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Luna de Ciervo: haz este ritual en la noche para asegurar la fortuna y prosperidad en casa
Aplica estos trucos para cocer pechuga de pollo y que siempre te quede jugosa
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT