A partir del 1 de mayo, si tienes alguna de estas televisiones, no podrás tener Netflix
Di adiós a Netflix en una gran cantidad de televisores en todo el mundo, la tecnología avanza y nos deja atrás.

A partir del 1 de mayo de 2025, varios modelos antiguos de Smart TV dirán adiós definitivo a Netflix. La plataforma ha anunciado que dejará de dar soporte a ciertos televisores fabricados hace más de una década, lo que significa que la app dejará de funcionar incluso si ya estaba instalada. Una decisión que marca un nuevo paso en la transición hacia un ecosistema más moderno y exigente.
La medida afectará a marcas tan populares como Sony, Samsung, LG y Panasonic, cuyos modelos más veteranos no cumplen con los requisitos técnicos de las últimas versiones del servicio. Para Netflix, mantener la compatibilidad con dispositivos obsoletos ya no es viable si quiere seguir mejorando su rendimiento y añadiendo nuevas funciones.

El cambio no pillará por sorpresa a quienes llevan años viendo cómo algunas apps dejan de actualizarse en sus televisores. Pero esta vez, el impacto será mayor: hablamos de uno de los gigantes del entretenimiento digital. Y para muchos, eso se traducirá en tener que buscar alternativas o asumir que ha llegado el momento de renovar pantalla.
Los televisores que no podrán usar Netflix
Netflix pone fecha de caducidad a varios televisores que, durante años, han sido compañeros fieles de sofá y maratones. Modelos como los Sony Bravia KDL, XBR, W95 o X95, todos lanzados hace más de una década, ya no podrán con las exigencias técnicas de la plataforma a partir del 1 de mayo. No es solo que no puedan actualizar la app: directamente, dejará de funcionar.
Te podría interesar
Pero Sony no es la única afectada. También quedarán fuera del juego algunos modelos antiguos de Samsung y LG, que comparten una misma realidad: se han quedado cortos para la nueva generación de Netflix. Procesadores lentos, falta de soporte para ciertas funciones y sistemas operativos que ya no dan más de sí.

El resultado será una desconexión abrupta. En muchos casos, ni siquiera se podrá abrir la aplicación, aunque estuviera instalada desde hace años. Es el final de una etapa para esos televisores veteranos que, sin saberlo, ya estaban dando sus últimos créditos en el mundo del streaming.
¿Por qué sucede esto?
El motivo detrás de este apagón digital tiene nombre y apellidos: falta de potencia. Muchos de los televisores afectados cuentan con procesadores desfasados, poca memoria RAM y no son compatibles con los nuevos protocolos de conexión que exige Netflix para funcionar con fluidez.
Estas carencias impiden que los dispositivos asimilen las últimas actualizaciones de la plataforma, que no solo mejoran la calidad de imagen, sino que también refuerzan aspectos clave como la seguridad y la privacidad del usuario. Sin esa base técnica, simplemente no pueden seguir el ritmo de una app pensada para la era del streaming moderno.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Televisión
Últimas Noticias
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano