Adolescencia: identifica estos 5 comportamientos en tus hijos para saber si su educación es correcta
Presta atención a estas señales para conocer si tu hijo tiene buena educación.

Educar a un hijo nunca ha sido tarea fácil. Entre lo que aprenden en casa, lo que ven en la calle y lo que comparten con otros niños en el colegio, es normal que te preguntes si realmente estás haciendo un buen trabajo. ¿Qué comportamientos pueden ayudarte a identificar si tu hijo está bien educado? Según el psicólogo y docente Antonio Porcelli, la clave está en su capacidad para tolerar la frustración y en una serie de actitudes que reflejan una crianza emocionalmente saludable.
¿Tu hijo sabe esperar?
Uno de los indicadores más claros de una buena educación es la paciencia. Si tu hijo puede esperar su turno sin impacientarse, si acepta un “ahora no” sin montar una escena, estás ante una señal de que está desarrollando una tolerancia adecuada a la frustración. Aprender a esperar es una base emocional clave que le servirá durante toda su vida.
¿Insiste cuando algo no le sale?
La perseverancia es otra pista fundamental en la adolescencia. Si tu hijo está intentando algo difícil y, en lugar de rendirse, lo intenta una y otra vez, significa que está interiorizando una valiosa lección de resiliencia. En cambio, si se frustra con facilidad y abandona a la primera, puede que necesite más apoyo en ese aspecto.
¿Acepta que no siempre se hace lo que quiere?
Que un adolescente asuma que las cosas no siempre salen como él espera es un gran avance en su desarrollo emocional. Si tu hijo es capaz de aceptar una negativa sin enfadarse o de adaptarse a situaciones que no controla, está demostrando una comprensión madura del mundo que lo rodea.
Te podría interesar
¿Sabe perder y seguir disfrutando?
Otro comportamiento que revela una buena base emocional es la capacidad de afrontar la derrota. Si pierde un juego y sigue jugando, si no se desmotiva ni se enfada, está demostrando que ha aprendido a gestionar sus emociones de forma positiva.
¿Respeta las reglas, incluso cuando no le favorecen?
El respeto por las normas es necesario para la convivencia. Si tu hijo entiende y acepta las reglas —ya sea en casa, en el colegio o jugando con otros—, está mostrando que ha interiorizado límites saludables. Esto no significa obedecer ciegamente, sino comprender que hay acuerdos que nos permiten convivir en armonía.
¿Qué más puedes hacer para reforzar ese vínculo?
Más allá de estos comportamientos, también es importante cuidar el vínculo emocional con tu hijo. Gestos como un abrazo espontáneo, una caricia o simplemente escuchar sin juzgar, pueden fortalecer la relación de forma profunda. Evita convertir cada conversación en un interrogatorio y, en su lugar, muéstrate interesado en su mundo. Hablar de lo que le gusta, lo que le preocupa o lo que le hace reír, puede ser la mejor forma de conectar.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Adolescencia
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral