La Feria de Abril de Barcelona es gratuita: actividades entre el 28 de abril y 5 de mayo 2025

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya explicó que el cobro de entrada buscaba financiar los costes adicionales de seguridad y limpieza.

Por:

Alexis Montiveros

Barcelona | Fuente: Canva

La Feria de Abril de Barcelona se celebra este año entre el 28 de abril y el 5 de mayo en el recinto del Fòrum. Esta tradicional cita, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC), inició su edición 2025 con novedades que afectaron directamente al acceso del público.

¿Por qué se eliminó el cobro de entrada en la Feria de Abril de Barcelona?

La Feria de Abril de Barcelona había establecido por primera vez en su historia el cobro de 3,5 euros por persona para acceder al recinto. Sin embargo, tras las lluvias del fin de semana inaugural y la previsión de mal tiempo, la FECAC anunció el 28 de abril que la entrada volvería a ser gratuita. La medida busca favorecer el normal desarrollo del evento y recuperar la afluencia habitual de visitantes.

Según comunicaron los organizadores, se devolverá el dinero a quienes ya hubieran adquirido la entrada en los días anteriores.

Publicidad

¿Qué impacto tuvo el cobro de entrada en los feriantes?

Diversos feriantes señalaron que el cobro de entrada redujo drásticamente la asistencia y provocó graves pérdidas económicas. Javier Rodríguez, feriante de atracciones, afirmó que la feria “nos ha llevado a la ruina”, mientras que Alberto Fernández, otro feriante, estimó que perdió el 80% de su inversión.

Durante el primer fin de semana, muchas atracciones permanecieron apagadas y se realizaron protestas. Como resultado, la FECAC acordó además no cobrar entrada en el recinto de atracciones en la edición de 2026.

¿Cuál era el objetivo de cobrar entrada en la Feria de Abril de Barcelona?

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya explicó que el cobro de entrada buscaba financiar los costes adicionales de seguridad y limpieza. Según Daniel Salinero, presidente de la FECAC, la organización de la Feria de Abril de Barcelona supone un gasto de aproximadamente dos millones de euros. La medida fue adoptada en la asamblea de diciembre de 2024 con el objetivo de garantizar la continuidad del evento.

¿Cómo afectó el cobro de entrada al ambiente en la feria?

La menor afluencia de público también generó percepciones distintas entre los responsables de las casetas. Algunos, como Antonio Castillo, presidente de la Hermandad Rociera Andaluza Santo Ángel, destacaron que un recinto menos abarrotado favorecía la calidad de las actividades y permitía un mejor servicio a quienes acudieron a bailar, comer o beber.

Otros responsables, como Carlos Díaz, presidente de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santa Coloma, señalaron que la situación facilitó el acceso de quienes habían reservado previamente, aunque consideraron que aún era pronto para valorar el resultado económico final.

Temas relacionados