Santoral de hoy, 01 de mayo: ¿De dónde proviene la celebración a San José Obrero?

La religión católica recuerda hoy al “carpintero de Nazaret”. Repasamos los orígenes de esta celebración dentro de la religión católica.

author

Por:

Nicolas Lafferriere

San José Obrero
Esta es la historia de San José Obrero y el motivo por el que ha entrado al santoral. Foto: Producción La Península Es / Wikimedia Commons / Flaticon

El santoral católico es el mayor lugar donde pueden ubicarse aquellos hombres y mujeres que se destacaron en diversas tradiciones religiosas por sus relaciones con las divinidades. Hoy, 1 de mayo, recordamos la figura de San José Obrero.

A pesar de que ya tiene su fecha en el santoral católico, José de Nazareth (S.I a.C. - S.I d.C.) también es recordado a la par del Día del Trabajo. Hablamos del esposo de María y padre putativo de Jesucristo de Nazaret. Su papel como trabajador es recordado desde 1955, como ha establecido el Papa Pio XII.

La historia de San José Obrero

Sancti Joseph opificis nació con el objetivo de “recuperar la dignidad del trabajo, distorsionada por el comunismo”. La Unión Soviética se había proclamado defensora de los trabajadores, utilizando el “Primero de Mayo” para exaltar el comunismo y desfilar su poderío militar.

Incluso puede haber habido alguna motivación del mensaje de Fátima, ya que la Virgen habló de los errores de Rusia que infectarían al mundo si no se detenían, y tanto María como José aparecieron a los niños en la última aparición del 13 de octubre de 1917. Este propósito sigue siendo relevante hoy en día.

San José era carpintero, lo que significa que habría hecho varios artículos como arados y otros equipos agrícolas, puertas, cofres y muebles. Enseñó este oficio a Jesus de Nazaret durante su crecimiento.

Otros santos que se celebran el 1 de mayo

Además de celebrarse a San José Carpintero, otros santos y beatos también han sido canonizados por la iglesia para su recuerdo en la misma fecha. La religión católica recuerda hoy con devoción a:

  • San Jeremías profeta.
  • Beato Ubaldo de San Geminiano.
  • Santo Torcuato y compañeros.
  • San Asaf.
  • San Arigio de Gap.
  • Beato Julián Cesarello.
  • San Ricardo Pampuri.
  • San Amador de Auxerre.
  • San Marculfo.
  • Beata Petronila de Moncel.
  • San Teodardo.
  • Santa Grata.
  • San Orencio.
  • San Peregrino Laziosi.
  • San Segismundo.
  • Beata Mafalda.
  • Beato Aldebrando.
  • Beato Clemente Septyckyj.
  • San Brieuc.
  • San Andéolo.

La iglesia católica recuerda hoy, 1 de mayo, a estos santos y beatos por sus acciones de bien y sus aportes relacionados con la divinidad.

Temas relacionados