“Hoy no la puedo usar”: el cantante que brilló en Argentina y que una reconocida marca de ropa le prohibió su uso

La historia de Simón Gaette reabre el debate sobre quién decide el uso de una marca y cómo el arte popular puede incomodar a las élites del mercado.

author

Por:

Matías Torino

“Hoy no la puedo usar”: el cantante que brilló en Argentina y que una reconocida marca de ropa le prohibió su uso
La historia con Lacoste sigue siendo uno de los capítulos más llamativos del fenómeno Wachiturro. Fuente: Instagram

Durante la primera década del 2000, la escena musical argentina vivió una explosión de nuevos estilos y entre ellos surgieron figuras que marcaron a toda una generación.

Uno de esos fenómenos fue Los Wachiturros, un grupo de cumbia que arrasó con sus canciones pegadizas, sus coreografías virales y una estética que rápidamente se volvió parte de su identidad.

article image
La historia con Lacoste sigue siendo uno de los capítulos más llamativos del fenómeno Wachiturro. Fuente: Instagram

Entre los integrantes del grupo, uno de los más recordados es Simón Gaette, quien recientemente volvió a los medios para contar una historia insólita que tuvo lugar en pleno auge de su fama: una reconocida marca de ropa les prohibió seguir usando sus prendas.

El fenómeno musical que incomodó a una marca de lujo

    Los Wachiturros se convirtieron rápidamente en íconos populares y su estilo callejero y colorido fue adoptado por miles de jóvenes en todo el país.

Sin embargo, el uso repetido de las chombas con el clásico cocodrilo verde de Lacoste, generó una inesperada reacción por parte de la empresa.

article image
La historia con Lacoste sigue siendo uno de los capítulos más llamativos del fenómeno Wachiturro. Fuente: Instagram

En una reciente entrevista, Simón Gaette confirmó que Lacoste les envió una carta documento exigiendo que dejaran de usar sus prendas por considerarlo perjudicial para su imagen. A cambio, les ofrecieron una compensación económica.

“Es verdad. Nos ofrecieron una suma de dinero por la eternidad para que no la usemos. Hoy no la puedo usar porque sigo cobrando. Son 800 euros por año”, señaló el cantante.

¿Qué respondió Simón cuando le preguntaron si se sintió discriminado por la marca internacional?

Aunque muchos lo interpretaron como un acto de discriminación, Simón Gaette no lo ve así; “Yo no lo tomé mal. Una marca internacional estaba prestando atención a lo que hacíamos. Y bueno, ellos son los dueños. Te dicen que no lo hagas y encima te pagan”.

Aunque el furor por Los Wachiturros fue breve, su impacto cultural perdura. La anécdota de Simón no solo revela una faceta desconocida de la fama, sino que también pone en discusión la forma en que el éxito popular puede incomodar a ciertos sectores del mercado.

Temas relacionados