“Hoy no la puedo usar”: el cantante que brilló en Argentina y que una reconocida marca de ropa le prohibió su uso
La historia de Simón Gaette reabre el debate sobre quién decide el uso de una marca y cómo el arte popular puede incomodar a las élites del mercado.

Durante la primera década del 2000, la escena musical argentina vivió una explosión de nuevos estilos y entre ellos surgieron figuras que marcaron a toda una generación.
Uno de esos fenómenos fue Los Wachiturros, un grupo de cumbia que arrasó con sus canciones pegadizas, sus coreografías virales y una estética que rápidamente se volvió parte de su identidad.

Entre los integrantes del grupo, uno de los más recordados es Simón Gaette, quien recientemente volvió a los medios para contar una historia insólita que tuvo lugar en pleno auge de su fama: una reconocida marca de ropa les prohibió seguir usando sus prendas.
El fenómeno musical que incomodó a una marca de lujo
- Los Wachiturros se convirtieron rápidamente en íconos populares y su estilo callejero y colorido fue adoptado por miles de jóvenes en todo el país.
Sin embargo, el uso repetido de las chombas con el clásico cocodrilo verde de Lacoste, generó una inesperada reacción por parte de la empresa.

En una reciente entrevista, Simón Gaette confirmó que Lacoste les envió una carta documento exigiendo que dejaran de usar sus prendas por considerarlo perjudicial para su imagen. A cambio, les ofrecieron una compensación económica.
“Es verdad. Nos ofrecieron una suma de dinero por la eternidad para que no la usemos. Hoy no la puedo usar porque sigo cobrando. Son 800 euros por año”, señaló el cantante.
¿Qué respondió Simón cuando le preguntaron si se sintió discriminado por la marca internacional?
Aunque muchos lo interpretaron como un acto de discriminación, Simón Gaette no lo ve así; “Yo no lo tomé mal. Una marca internacional estaba prestando atención a lo que hacíamos. Y bueno, ellos son los dueños. Te dicen que no lo hagas y encima te pagan”.
Aunque el furor por Los Wachiturros fue breve, su impacto cultural perdura. La anécdota de Simón no solo revela una faceta desconocida de la fama, sino que también pone en discusión la forma en que el éxito popular puede incomodar a ciertos sectores del mercado.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Música
Últimas Noticias
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Esta es la fruta que ayuda a prevenir el estreñimiento
¡Cuidado! Esta planta te podría costar hasta 200 mil pesos de multa si la tienes en casa
Ni lavanda ni romero: Esta es la planta aromática que sí aleja a las cucarachas y chinches
Coloca esta hierba en tu shampoo para que tu cabello crezca sano todo el año