¿Qué diferencia hay entre la Champions League y la AFC Champions League Elite?

La Confederación Asiática de Futbol (AFC) ha renovado por completo sus competiciones de clubes, marcando un cambio sin precedentes desde 2002.

Por:

Alexis Montiveros

Real Madrid y Arsenal se enfrentarán para buscar el pase a semifinales de la Champions League. Fuente: UEFA.

Con el inicio de la temporada 2024-25, el fútbol asiático vive una transformación histórica. La Confederación Asiática de Futbol (AFC) ha renovado por completo sus competiciones de clubes, marcando un cambio sin precedentes desde 2002. Una de las principales novedades es el surgimiento de la AFC Champions League Elite, que llega para reemplazar el formato anterior de la AFC Champions League.

En paralelo, la Champions League de la UEFA también estrena cambios para este ciclo, lo que ha generado preguntas sobre las diferencias entre ambos torneos. Aunque comparten ciertos principios competitivos, hay aspectos clave que las distinguen.

¿Cómo es el nuevo formato de la AFC Champions League Elite?

A partir de esta temporada, la AFC Champions League Elite reúne únicamente a los 24 mejores equipos del continente. Estos se dividen en dos regiones: Este y Oeste, cada una con 12 clubes. A diferencia del anterior sistema de grupos, ahora los equipos compiten en una tabla general por región. Cada club disputará ocho partidos durante la fase de liga, pero no enfrentará a todos los rivales de su zona.

Publicidad

Los ocho mejores equipos de cada región avanzarán a los octavos de final. A partir de cuartos, las llaves se cruzan entre regiones, y se jugarán partidos únicos en una sede centralizada: Arabia Saudita será el anfitrión de los cuartos de final, semifinales y la final, entre el 25 de abril y el 4 de mayo de 2025.

¿Qué diferencias hay con la UEFA Champions League?

Aunque ambas competiciones adoptan un sistema de liga en su fase inicial, la Champions League europea no está dividida por regiones. Allí, los 36 equipos participantes aparecen en una única tabla general tras ocho partidos ante rivales distintos. En contraste, en la ACL Elite las regiones Este y Oeste permanecen separadas hasta los octavos de final.

Además, mientras en Europa los partidos eliminatorios se mantienen en el formato de ida y vuelta, en Asia desde cuartos de final en adelante se juegan encuentros únicos en sede neutral.

¿Habrá menos países representados en Asia?

Sí. El nuevo sistema de la ACL Elite reduce la representación de federaciones de 20 a solo 12, limitándose a los países mejor posicionados en el ranking de clubes de la AFC. Por ejemplo, en la región Este solo participan Japón, Corea del Sur, China, Tailandia, Australia y Malasia. En el Oeste figuran Arabia Saudita, Catar, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán e Irak.

Países como Vietnam, Singapur, Filipinas o India deberán mejorar su desempeño continental para volver a clasificar a la máxima competencia.

¿Qué pasó con la AFC Cup?

La segunda división de Asia ahora se llama AFC Champions League Two. Esta mantiene un formato más tradicional: fase de grupos dividida en Este y Oeste, con los dos mejores equipos de cada grupo avanzando a los octavos de final. A diferencia de la ACL Elite, no hay sede neutral, y todos los partidos eliminatorios, salvo la final, se juegan con partidos de ida y vuelta.

Un cambio notable es la participación de clubes secundarios de grandes ligas. Así, equipos de países como Singapur o Vietnam podrán medirse ante clubes históricos como Sanfrecce Hiroshima o Jeonbuk Hyundai Motors.

¿Cuál es la tercera competición de clubes en Asia?

La AFC Challenge League debuta este año como el tercer nivel del fútbol continental. Heredera espiritual de la desaparecida AFC President’s Cup, está destinada a los países en vías de desarrollo futbolístico. Participan selecciones de naciones como Myanmar, Nepal, Bután o Chinese Taipei.

Los mejores equipos de cada región avanzarán a cuartos de final, que se jugarán a ida y vuelta, y culminarán con una final a partido único.

Temas relacionados