Por qué el papa León XIV tiene nacionalidad peruana
Robert Prevost nació en Chicago hace 69 años, pero posee DNI de Perú.

Desde la fumata blanca que anunció la elección de Robert Prevost como León XIV, el nuevo pontífice está en boca de todo el mundo, no sólo por su flamante cargo, sino también por su doble vinculación Estados Unidos–Perú.
Aunque nacido en Chicago hace 69 años, el nuevo Papa presentó un Documento Nacional de Identidad (DNI) peruano, vigente desde 2015, lo que refleja sus profundas raíces en la Iglesia y la sociedad de aquel país andino.
¿Cómo obtuvo el Papa León XIV la nacionalidad peruana?
El cardenal Robert Prevost se naturalizó peruano en 2015, tras décadas de servicio en la misión agustiniana de ese país. El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) confirmó que Prevost, entonces administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, cumplió con los requisitos establecidos por el concordato entre la Santa Sede y Perú. Su DNI sigue activo, lo que le permitió presentarse en el cónclave con doble nacionalidad.
¿Qué trayectoria vinculó a Prevost con el Perú?
Prevost llegó a Perú en 1985, apenas tres años después de su ordenación sacerdotal, para colaborar como misionero agustino. Tras un breve regreso a Estados Unidos, volvió en 1988 para asumir la dirección del seminario agustiniano de Trujillo durante diez años. En 2014, fue nombrado administrador apostólico de Chiclayo y, posteriormente, obispo de esa diócesis norteña.
Te podría interesar
¿Por qué la doble nacionalidad fortalece su pontificado?
La nacionalidad peruana no solo responde a un trámite administrativo, sino que simboliza el compromiso pastoral de Prevost con la comunidad local. Como miembro de la Conferencia Episcopal Peruana (2018-2023) y vicepresidente segundo de la CEP, así como administrador apostólico del Callao (2020-2021), su servicio en Perú consolidó un perfil de discreción y capacidad de escucha muy valorado por los cardenales.
¿Qué responsabilidades asumió en Roma antes de ser Papa?
En 2023, el Papa Francisco incorporó a Prevost a la Curia romana como director del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su cercanía al pontífice saliente le situó entre los papables y, finalmente, le abrió el camino para convertirse en León XIV, un Papa con raíces estadounidenses y peruanas.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Leon xiv
Últimas Noticias
Solana Hoy Lunes, 14 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Lunes, 14 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Lunes, 14 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 14 de julio
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota

Asesinan a una mujer a tiros en calles de Guadalajara, ex pareja principal sospechoso | VIDEO FUERTE
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Hallan insectos en Juliana Marins y revelan nuevos datos de lo que le pasó al caer en el volcán
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
¿Funciona el “cóctel de cortisol”? Esto se sabe sobre la bebida viral antiestrés
Masterchef Celebrity: Herly RG es la eliminada de HOY 13 de julio y estos memes dejó a su salida
¡Nada los detiene! Familia se vuelve viral al seguir comiendo a pesar de estar en plena tormenta | VIDEO
3 supermercados donde compras los productos de la Canasta Básica más baratos, según Profeco