El papa gamer: dónde jugar los videojuegos favoritos de León XIV

Ambos videojuegos se caracterizan por su enfoque en el lenguaje, la lógica y el ingenio.

author

Por:

Alexis Montiveros

Papa Leon XIV (Robert Prevost)
Foto: AFP.

La reciente elección del cardenal Robert Francis Prevost como papa León XIV no solo marcó un hito al convertirse en el primer pontífice estadounidense, sino que también sorprendió al mundo por una curiosa afición: su gusto por los videojuegos de palabras. Según su hermano John Prevost, el nuevo líder de la Iglesia Católica tiene una rutina diaria en la que juega a Wordle y Words With Friends, incluso en los días previos al cónclave que lo eligió como sucesor de San Pedro.

Para quienes comparten esta afición o sienten curiosidad por conocer más sobre estos juegos que entretienen al papa, a continuación se detalla dónde se pueden jugar y qué los hace tan populares.

¿Dónde se puede jugar Wordle?

Wordle es un videojuego gratuito que se puede jugar directamente desde cualquier navegador web. El sitio oficial es www.nytimes.com/games/wordle, ya que desde 2022 el juego forma parte de la oferta de entretenimiento del diario The New York Times. No es necesario crear una cuenta para jugar, aunque registrarse permite guardar estadísticas personales.

El desafío es simple: adivinar una palabra de cinco letras en seis intentos o menos. Cada día hay una nueva palabra, igual para todos los jugadores del mundo. El formato breve y el carácter diario del juego explican en parte su éxito global.

¿Dónde se puede jugar Words With Friends?

Words With Friends está disponible en varias plataformas. Es posible jugarlo de manera gratuita descargando la aplicación en dispositivos móviles, tanto en Android como en iOS, a través de Google Play y la App Store respectivamente. También existe una versión web, accesible desde www.wordswithfriends.com, que permite jugar desde navegadores sin necesidad de instalar nada.

El juego, desarrollado por Zynga, está inspirado en el clásico Scrabble y permite jugar en partidas asincrónicas con amigos, familiares o rivales aleatorios. Cada jugador intenta formar palabras en un tablero y sumar la mayor cantidad de puntos posible, lo que estimula tanto el vocabulario como el pensamiento estratégico.

¿Por qué estos juegos llaman la atención del papa?

Ambos videojuegos se caracterizan por su enfoque en el lenguaje, la lógica y el ingenio, lo que los convierte en una alternativa relajante y a la vez estimulante. En palabras de John Prevost, su hermano el papa los utiliza para “mantener la mente alejada de las preocupaciones del mundo real”, lo que sugiere que estos juegos cumplen una función de descanso y claridad mental.

Temas relacionados