Supercontinente: dónde, cuándo y cómo se llamará el fusión de continentes en la Tierra
La investigación fue liderada por el doctor Chuan Huang, quien asegura que la fusión podría tardar entre 200 y 300 millones de años.

Hace millones de años, toda la tierra del planeta estaba unida en un sólo supercontinente llamado Pangea. Aunque hoy ese escenario parece cosa del pasado, la ciencia asegura que podría repetirse.
De hecho, un estudio publicado en National Science Review afirma que en un futuro muy lejano se formará una nueva megaplataforma continental: Amasia.

Según la investigación liderada por el doctor Chuan Huang, los continentes de América y Asia se fusionarán en un proceso que podría tardar entre 200 y 300 millones de años.
Este fenómeno no es nuevo, debido a que los científicos creen que cada 600 millones de años la Tierra tiende a reconfigurar sus masas continentales, por lo que Amasia seguiría un patrón natural de la geología.
Te podría interesar
¿Cómo podría la Tierra volver a unirse en un solo continente después de millones de años?
Gracias a simulaciones realizadas en supercomputadoras, los investigadores pudieron determinar el lugar exacto donde comenzaría a formarse este nuevo supercontinente.
Uno de los puntos clave será Australia, que actuaría como puente geográfico en la conexión entre continentes.

A medida que el planeta se enfría, el grosor y la fuerza de la corteza bajo los océanos disminuye, lo que genera nuevas condiciones para una eventual colisión continental. En este caso, el océano Pacífico desaparecería por completo.
¿Cómo sería la vida en un mundo dominado por un solo supercontinente como Amasia?
La formación de Amasia provocaría grandes cambios en la biodiversidad, el clima y los ecosistemas, con tierras más secas, mares bajos y temperaturas extremas.
Aunque no es la única teoría, investigadores de la Universidad de Lisboa han planteado otros escenarios de supercontinentes como Novopangea, Pangea Última y Aurica. Todas buscan entender el futuro de la Tierra a escala geológica.
Así mismo, pese a que este escenario está muy lejano, imaginar nuevas fronteras terrestres conecta la ciencia con la ficción.
Más leídas
El FC Barcelona es campeón de liga: Estos son los mejores memes del momento
Día Internacional de los celíacos: ¿Cómo saber si padeces Celiaquía?
¿Cómo y cuándo ver la serie ‘El vecindario idílico’?
Línea 6 cerrada: guía con fechas, tramos afectados y cómo moverse
El caso Frisby: cómo llegó el pollo más famoso de Colombia a España sin permiso
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
¿Cual es la forma correcta de limpiarle los dientes a tu perro?
Cómo recuperar tu documentación si la pierdes en el aeropuerto, según Guardia Civil
Mundial de Clubes 2025: fechas, formato, equipos y cómo ir
Precio del Ethereum hoy, Viernes, 16 de Mayo de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Scarlet Gruber nos habla sobre su pasión, sus retos y su carrera actoral
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Mechas invertidas la tendencia de cabello 2025 para ocultar las canas con estilo
Valeria Márquez, joven tiktoker asesinada, tenía un grupo misterioso donde compartía conversaciones de WhatsApp
Como Valeria Márquez, joven María José fue asesinada tras recibir un regalo en su casa
Metro CDMX: esta es la razón por la que ya no podrás entrar con tu Tarjeta de Movilidad Integrada
Alerta por picaduras mortales en México: estos son los estados donde habitan las arañas violinistas | MAPA
Limpieza con huevo: ¿Cuáles son las señales que indican que traes mala energía o envidias?
¡SIEMPRE NO! Galletas Oreo revela la razón por la cual se "fueron" de México
Ensalada rusa: El truco para hacer de ella algo único y diferente
15 de mayo: Conoce a los 6 grandes maestros de la gastronomía mexicana