Supercontinente: dónde, cuándo y cómo se llamará el fusión de continentes en la Tierra
La investigación fue liderada por el doctor Chuan Huang, quien asegura que la fusión podría tardar entre 200 y 300 millones de años.

Hace millones de años, toda la tierra del planeta estaba unida en un sólo supercontinente llamado Pangea. Aunque hoy ese escenario parece cosa del pasado, la ciencia asegura que podría repetirse.
De hecho, un estudio publicado en National Science Review afirma que en un futuro muy lejano se formará una nueva megaplataforma continental: Amasia.

Según la investigación liderada por el doctor Chuan Huang, los continentes de América y Asia se fusionarán en un proceso que podría tardar entre 200 y 300 millones de años.
Este fenómeno no es nuevo, debido a que los científicos creen que cada 600 millones de años la Tierra tiende a reconfigurar sus masas continentales, por lo que Amasia seguiría un patrón natural de la geología.
Te podría interesar
¿Cómo podría la Tierra volver a unirse en un solo continente después de millones de años?
Gracias a simulaciones realizadas en supercomputadoras, los investigadores pudieron determinar el lugar exacto donde comenzaría a formarse este nuevo supercontinente.
Uno de los puntos clave será Australia, que actuaría como puente geográfico en la conexión entre continentes.

A medida que el planeta se enfría, el grosor y la fuerza de la corteza bajo los océanos disminuye, lo que genera nuevas condiciones para una eventual colisión continental. En este caso, el océano Pacífico desaparecería por completo.
¿Cómo sería la vida en un mundo dominado por un solo supercontinente como Amasia?
La formación de Amasia provocaría grandes cambios en la biodiversidad, el clima y los ecosistemas, con tierras más secas, mares bajos y temperaturas extremas.
Te recomendamos
Aunque no es la única teoría, investigadores de la Universidad de Lisboa han planteado otros escenarios de supercontinentes como Novopangea, Pangea Última y Aurica. Todas buscan entender el futuro de la Tierra a escala geológica.
Así mismo, pese a que este escenario está muy lejano, imaginar nuevas fronteras terrestres conecta la ciencia con la ficción.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
¿Harry Styles tiene nueva novia? Captan al cantante besando a misteriosa mujer
¿Error de protocolo? Así reaccionó la reina Letizia cuando Gustavo Petro intentó saludarla con un beso
¡Lo arruinó todo! El gesto de Harry que la reina nunca perdonó
Casi 50 años después: John Travolta se transforma de nuevo en Danny Zuko
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Niño mata a su papás y hermanito de 3 años y rompe el silencio con macabra declaración
Hijo de Chespirito rompe el silencio: su madre perdonó a Roberto Gómez Bolaños por la infidelidad | VIDEO
El ISSSTE se Transforma
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas
Aprende a preparar un pollo frito tradicional con esta receta