El Eternauta: la historia de vida de Puelo, el perro que tuvo una conexión especial con Ricardo Darin

La relación entre Puelo y Ricardo Darín fue una de las sorpresas más agradables para el equipo de producción.

author

Por:

Alexis Montiveros

Eternauta
Todo lo que debes saber sobre El Eternauta. Fuente: Netflix.

En julio de 2023, cuando la producción de El Eternauta se disponía a grabar la primera escena en la parroquia San Pedro González Telmo, surgió un imprevisto que amenazaba con retrasar la grabación: el perro originalmente seleccionado para interpretar al compañero del hombre vagabundo no lograba concentrarse. A pesar de su experiencia en cine, el animal no cumplía con el nivel de concentración necesario para el personaje. Fue entonces cuando Emmanuel Slit Murillo, productor a cargo de los animales en el set, mencionó a Puelo, un perro mestizo conocido en el barrio de San Telmo.

Puelo, perro que ya había sido parte de la comunidad de la parroquia, mostró una actitud completamente diferente al entrar al set. No hubo necesidad de ensayos ni entrenamiento previo, ya que el perro parecía estar en su elemento natural. Su comportamiento tranquilo y auténtico, especialmente frente a las imágenes religiosas que conocía, hizo que se ganara rápidamente el papel sin esfuerzo alguno.

¿Cómo fue la conexión de Puelo con Ricardo Darín?

La relación entre Puelo y Ricardo Darín fue una de las sorpresas más agradables para el equipo de producción. A diferencia de otros perros que podrían haberse alterado por la actividad del set, Puelo se mantuvo completamente relajado durante toda la grabación. Sin embargo, su vínculo más especial fue con Darín. Durante las pausas entre tomas, Puelo rasguñaba la puerta del camerino del actor, y cuando Darín le abría, el perro se acomodaba junto a él, lo que reforzaba una conexión que parecía completamente natural.

    La química entre Puelo y Darín fue tan genuina que los productores decidieron ajustar algunas tomas para aprovechar la espontaneidad del perro. Este vínculo traspasó la pantalla, dando mayor profundidad emocional a las escenas en las que ambos compartían protagonismo.

¿Cuál es la historia de Puelo antes de convertirse en actor?

Antes de su participación en El Eternauta, Puelo llevaba una vida muy distinta. En 2016, Puelo fue encontrado en Chubut, junto a sus dos hermanos, por el padre Martín Calcarami durante un viaje de exploración. El sacerdote decidió adoptar al perro, quien apenas tenía 20 días y mostraba signos de haber sido abandonado. Tras el rescate, Puelo se trasladó a Buenos Aires, donde se convirtió en un miembro querido de la comunidad de San Telmo, donde vivió con el sacerdote y su grupo de exploradores.

Durante su estancia en el barrio, Puelo se movía libremente por las calles durante el día, y por la noche regresaba a la parroquia. Tras el traslado del padre Calcarami, Puelo pasó a vivir con Emilio Chumpitaz, quien se convirtió en su dueño definitivo.

¿Cómo cambió la vida de Puelo después de actuar en El Eternauta?

Después de su participación en la serie, la vida de Puelo dio un giro significativo. El perro, ahora conocido por su papel en El Eternauta, comenzó a recibir cuidados especiales. Gracias a la compensación económica que Emilio recibió por su participación en el rodaje, Puelo goza de una vida más cómoda, con alimento de calidad y atención veterinaria de primera. A pesar de estos cambios, Emilio notó que Puelo mostraba una actitud diferente tras regresar de los rodajes. Aunque se adaptó a su vida cotidiana en San Telmo, su comportamiento indicó que el tiempo en el set de grabación había sido agotador para él.

Temas relacionados