Este es el documento que inspiró al Papa León XIV a elegir su nombre

La inspiración detrás de su decisión de llevar el nombre en honor a León XIII radica en una de las encíclicas más influyentes de la Iglesia.

Por:

Alexis Montiveros

Papa León XIV Foto: AP

La elección del nombre de León XIV por el actual Papa se ha convertido en un tema de interés dentro y fuera de los círculos eclesiásticos. Este acto no solo está vinculado a una tradición, sino también a una profunda reflexión sobre el contexto social y económico actual.

Según lo revelado en el Archivo Apostólico Vaticano, la inspiración detrás de su decisión de llevar el nombre de León XIII radica en una de las encíclicas más influyentes de la Iglesia: Rerum Novarum.

¿Qué es la Rerum Novarum y cómo influyó en el Papa León XIV?

La encíclica Rerum Novarum, promulgada por el Papa León XIII en mayo de 1891, es uno de los documentos más emblemáticos de la Iglesia Católica. En ella, el Papa abordó por primera vez explícitamente la cuestión social y las condiciones de los trabajadores, un tema relevante ante el auge del socialismo, el marxismo y el capitalismo industrial desenfrenado. Este documento trató temas como la dignidad del trabajo, la justicia salarial, la explotación del trabajo infantil y femenino, y la relación entre propiedad privada y bien común.

Publicidad

El Papa León XIV ha confirmado que eligió su nombre en homenaje a León XIII, quien se destacó por abordar una cuestión social crucial en un momento de grandes cambios en la sociedad. El Papa actual parece ver paralelismos entre los desafíos de la Revolución Industrial en la época de León XIII y la revolución tecnológica actual, como el impacto de la inteligencia artificial.

La Rerum Novarum: una encíclica que marcó la historia

Una de las razones por las que Rerum Novarum sigue siendo relevante hoy es que no solo se distribuyó a través de los canales tradicionales de la Iglesia. Esta encíclica fue enviada directamente a monarcas, jefes de Estado, ministros de Economía y expertos en ciencias sociales, alcanzando una amplia audiencia global. En Europa y América, se estima que se distribuyeron más de un millón de copias, destacándose por su capacidad para involucrar a todos los sectores relevantes en la discusión de los problemas sociales.

La influencia de este documento fue significativa y perduró mucho más allá de su promulgación. Hoy, más de un siglo después, la Iglesia Católica sigue buscando respuestas ante nuevos desafíos, como la creciente desigualdad social, el trabajo precario y las tecnologías disruptivas que afectan a la economía global.

¿Qué representa la figura de León XIII en la historia de la Iglesia?

El Papa León XIII, nacido Vincenzo Gioacchino Pecci, fue una figura clave dentro de la Iglesia Católica. Durante su pontificado (1878-1903), que duró más de 25 años, se mostró como un papa intelectual y profundamente comprometido con los problemas sociales. A lo largo de su vida, León XIII escribió un total de 86 encíclicas, que abordaron temas como la filosofía católica, las relaciones internacionales y la economía.

Uno de sus logros más importantes fue la apertura de la Iglesia hacia el mundo moderno. No solo promovió el estudio de Santo Tomás de Aquino, sino que también trató de reconciliar a la Iglesia con gobiernos más hostiles, lo que ayudó a preparar el camino para el catolicismo en el siglo XX.

¿Qué lecciones deja León XIII para el Papa León XIV?

La decisión del Papa León XIV de adoptar el nombre de León XIII puede verse como un intento de vincularse con el legado de un Papa que supo adaptarse y dialogar con los problemas de su tiempo, especialmente aquellos relacionados con la justicia social. En un contexto global donde las desigualdades económicas y las revoluciones tecnológicas son cada vez más pronunciadas, el Papa León XIV parece querer seguir el ejemplo de su predecesor, abordando cuestiones que afectan directamente a los más vulnerables.

León XIII no solo fue un líder espiritual, sino también un hombre de acción que tomó decisiones difíciles en favor de la justicia social. El Papa León XIV, al elegir su nombre, está reconociendo la relevancia de estos principios para la Iglesia en el siglo XXI.

Temas relacionados