Estas 3 películas abandonan pronto Netflix y deberías darle una oportunidad

La plataforma streaming está borrando de su catálogo numerosas películas que deberías ver al menos una vez en tu vida.

author

Por:

Adonis Martínez

Hasta el último hombre
Algunas películas bastante top dejan el catálogo de Netflix. Fuente: Lionsgate.

Las plataformas de streaming como Netflix no dejan de crecer en contenido, y cada mes anuncian con entusiasmo las nuevas series y películas que aterrizan en su catálogo. Sin embargo, hay otra cara menos visible de este negocio: los títulos que desaparecen. Y aunque estas salidas suelen pasar más desapercibidas, afectan directamente a los usuarios que quizá tenían una película pendiente... y ya no podrán verla.

¿Por qué ocurre esto? La mayoría de veces, las plataformas no poseen los derechos de forma permanente. Se trata de licencias temporales que, una vez vencidas, no siempre se renuevan. Ya sea por decisiones estratégicas, costes o falta de demanda, Netflix y compañía van rotando sus catálogos de forma constante.

Truco Netflix
Fuente: Netflix.

Por eso conviene estar atentos, porque algunos títulos tienen los días contados. A partir del 31 de mayo, Netflix dirá adiós a varios largometrajes muy populares. Si aún no los has visto, estás a tiempo de hacerles un hueco antes de que desaparezcan.

3 peliculones que dejan Netflix pronto

Hasta el último hombre

    Hasta el último hombre es, por ahora, la última gran película dirigida por Mel Gibson. Estrenada en 2016, le valió seis nominaciones al Oscar, incluida mejor dirección, y marcó su regreso a lo grande como cineasta.

La historia sigue a Desmond Doss, un médico militar que se alistó en la Segunda Guerra Mundial con la firme decisión de no portar armas. Su papel en la brutal batalla de Okinawa, salvando vidas sin disparar una sola bala, es el corazón de este drama bélico.

Andrew Garfield brilla en un papel intenso y conmovedor. Si aún no la has visto, estás a tiempo: la película se despide muy pronto del catálogo de Netflix.

Z, la ciudad perdida

Z, la ciudad perdida es una de esas joyas que pasan algo desapercibidas, pero que merecen toda la atención. Dirigida por James Gray, creador de películas tan notables como Two Lovers o La noche es nuestra, esta historia basada en hechos reales destaca por su elegancia y ambición.

    Con un reparto de lujo —Charlie Hunnam, Sienna Miller, Tom Holland y Robert Pattinson— la película narra la expedición del explorador Percy Fawcett en plena selva amazónica. Un viaje tan fascinante como peligroso, marcado por la obsesión, la aventura y el choque cultural.

Apenas quedan unos días para disfrutarla en Netflix. Si te van las historias de exploración con alma clásica, no la dejes escapar.

Celda 211

Celda 211 es uno de los grandes pilares del cine español reciente. Con ocho premios Goya a sus espaldas y un taquillazo de casi 13 millones de euros, esta cinta dirigida por Daniel Monzón es un thriller que atrapa desde el primer minuto. Y gran parte del mérito es de Luis Tosar, que se luce dando vida al inolvidable Malamadre.

La historia arranca con Juan, interpretado por Alberto Ammann, que llega a su nuevo trabajo como funcionario de prisiones justo el día en que estalla un motín. Para sobrevivir, no le queda otra que hacerse pasar por preso, sin saber que está a punto de meterse en una situación límite.

Con un reparto coral de lujo, Celda 211 es pura tensión, buen ritmo y personajes potentes. Si aún no la has visto, aprovecha antes de que desaparezca del catálogo de Netflix.

Temas relacionados