Di adiós a esta reconocida cadena de supermercados, se declaran en quiebra en España y cierran todas sus tiendas
El adiós de El Arco es también el cierre de un capítulo de esfuerzo local frente a un modelo de consumo que no deja de transformarse.

La presión inflacionaria, el cambio en los hábitos de consumo y la competencia feroz han cobrado una nueva víctima en el sector de la alimentación en España.
La reconocida cadena de supermercados El Arco ha anunciado el cierre definitivo de todas sus tiendas tras declararse en quiebra.

Fundada en 1987 en Sama de Langreo, Asturias, la empresa llegó a contar con más de 600 establecimientos, pero hoy pone fin a una larga historia en el mercado nacional.
¿Cómo una cadena con más de 600 tiendas terminó cerrando todas sus sucursales?
El Arco comenzó como una cadena especializada en frutas, verduras y productos frescos y durante décadas logró consolidarse en el norte del país.
Te podría interesar

Sin embargo, en los últimos años acumuló deudas millonarias y perdió terreno frente a gigantes del sector como Mercadona, Carrefour y Día, lo que hizo imposible su recuperación.
En 2024, la firma asturiana vendió 29 de sus tiendas y tres plataformas logísticas al grupo gallego Cuevas, con el objetivo de saldar parte de sus compromisos económicos. Con ese movimiento logró pagar aproximadamente el 70% de su deuda con proveedores.
No obstante, la situación es insostenible, las 30 tiendas que quedan, ubicadas principalmente en Gijón y Oviedo, cerrarán definitivamente en los próximos días, una vez que liquiden sus existencias.
¿Qué pasará con los trabajadores afectados tras el cierre de las tiendas restantes?
El cierre definitivo de la cadena impacta directamente a más de un centenar de empleados, de los cuales solo una parte logró ser absorbida por el grupo Cuevas en las negociaciones anteriores. El resto se enfrentará a la pérdida de su empleo y la incertidumbre laboral.
Te recomendamos

Este desenlace refleja una realidad cada vez más frecuente en el sector: la desaparición de cadenas regionales frente al avance de grandes operadores que concentran el mercado. El incremento sostenido de los precios, la caída del poder adquisitivo y la feroz competencia de las grandes superficies han dejado sin margen de acción a muchos negocios locales.
Así, una enseña que durante casi cuatro décadas fue símbolo de cercanía, productos frescos y atención personalizada, se despide del panorama comercial español.
Más leídas
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Precio de la luz hoy Domingo, 22 de junio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Qué está sucediendo en el municipio catalán de Lloret de Mar, en Girona: las plagas que atemoriza a las personas
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a dulces de la nada
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Supermercados
Últimas Noticias
Solana Hoy Domingo, 22 de Junio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Domingo, 22 de junio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 22 de Junio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de junio
El significado espiritual de las tijeretas y por qué no debes matarlas
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Disneiris murió bailando en los brazos de su esposo, así fueron sus últimos momentos con vida | VIDEO FUERTE
3x2 en Julio Regalado, estas son las ofertas imperdibles para hacer el super antes del 26 de junio
Pensión Bienestar Hombres: esta es la fecha exacta para registrarse y recibir apoyo de 3,000 pesos bimestrales
Niño de 2 años dispara a su mamá por accidente y la mata | IMÁGENES FUERTES