Cómo evitar el antojo de dulces: El truco de un nutricionista para no caer en la tentación

Pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar la diferencia para comer mejor y sentirse con más energía.

author

Por:

Adonis Martínez

Antojo de dulces
¿Antojo de comer mucho dulce? Este truco te ayudará. Fuente: Canva.

Lo que comemos influye directamente en cómo nos sentimos. Una mala alimentación no solo afecta al cuerpo, sino también a nuestra energía y ánimo para afrontar el día. Si abusamos de dulces, snacks o alimentos ultraprocesados, es fácil entrar en un círculo vicioso donde el cansancio y los antojos se retroalimentan.

Muchos de estos hábitos se instalan sin que nos demos cuenta, y cuando queremos cambiarlos, el cuerpo ya está acostumbrado a lo fácil y rápido. Por eso, introducir mejoras en nuestra dieta no siempre es cuestión de grandes sacrificios, sino de pequeños gestos conscientes.

Chocolate Dubai
Así es el chocolate del que todo el mundo habla. Fuente: iStock.

En ese camino hacia una alimentación más equilibrada, cada vez más expertos en nutrición comparten trucos sencillos que pueden marcar la diferencia. Cambios asumibles, adaptables al ritmo diario, que ayudan a ganar vitalidad y bienestar sin caer en extremos.

El truco viral para no tener antojo de dulces

    A veces, la diferencia entre un día pesado y uno productivo empieza en el desayuno. Cambiar el típico café con tostada dulce por una opción salada puede parecer un detalle menor, pero tiene más impacto del que parece. No solo sacia más, también ayuda a romper con ciertos antojos que nos acompañan el resto del día, y nos predispone a tomar decisiones más conscientes desde primera hora.

Moverse también importa, y mucho. No hace falta entrenar como un atleta, pero incorporar algo de actividad física a diario puede cambiar por completo cómo te enfrentas a la rutina. Caminar, estirarse o entrenar fuerza son formas de despertar el cuerpo y despejar la mente. Y si lo haces al aire libre, mejor: la luz solar activa la vitamina D y te pone las pilas sin que te des cuenta.

@blancabmartin

¿Sientes que no puedes dejar de comer dulces o snacks durante el día? 🍫🍩🍟 La ansiedad por comer puede ser más común de lo que crees y muchas veces no tiene nada que ver con el hambre fisológico 👩🏼‍⚕️ Puede estar relacionado con el estrés, la falta de descanso, problemas digestivos o incluso con hábitos desequilibrados ⚖️ ¿Qué puedes hacer para manejarla mejor? 👇🏼 ✅ Empieza el día con un desayuno salado: las proteínas y las grasas saludables ayudan a sentirte saciado por más tiempo y reducen los antojos posteriores ✅ Haz actividad física regularmente: el ejercicio no solo mejora tu salud física, ¡también reduce el estrés y la ansiedad! ✌🏼 ✅ Duerme bien: el descanso adecuado regula las hormonas del hambre y disminuye los antojos 💤 ✅ Permítete antojos sin culpa: restringir en exceso puede aumentar la ansiedad por comer haciendo esos alimentos restringidos, más atractivos para nuestro cerebro por lo que nos los pedirá más ➕ Aprende a disfrutar de tus antojos con moderación y después vuelve a tu rutina 🫶🏼 ✅ Identifica tus desencadenantes emocionales: reconoce qué emociones te llevan a comer en exceso y busca alternativas saludables para manejarlas 🚙 ✅Planifica snacks saludables: tener opciones saludables disponibles puede ayudarte a evitar recurrir a alimentos con menor densidad nutricional cuando sientas hambre o ansiedad 😥 ✨ Recuerda: comer de forma consciente y equilibrada es clave para tener una relación saludable con la comida. ¡Tú puedes lograrlo! 💪🏼 Si te identificas, comenta la palabra “GUÍA” y te mandaré los mejores tips para ello ⬇️ #nutricionista #recetasaludables #quecomoenundia #nutricion #microbiota #candidiasisintestinal #sibo #histaminosis #sii #ideacomida #ansiedad #ansiedadulce #hambremocional #dietanticandida #saludigestiva #LiveOutlandish

♬ Rock and Roll Session - Canal Records JP

Dormir bien no es solo una consecuencia del cansancio físico, es también una recompensa al cuerpo cuando le das lo que necesita. Por eso, mantenerte activo durante el día y hacer ejercicio de calidad —como los entrenamientos de fuerza— se traduce en un descanso más profundo y reparador. Y sí, dormir bien también empieza por lo que comes y cómo te mueves. Todo está conectado.

Eso sí, no te vuelvas loca

Cuidarse no significa renunciar a todo. Darse un capricho de vez en cuando es saludable y necesario. Ser demasiado estricto solo genera ansiedad y termina jugando en contra de tus objetivos.

Si los antojos se repiten más de la cuenta, un truco útil es tener snacks saludables ya preparados. Así, cuando el cuerpo te pida “algo”, tendrás opciones mejores a mano sin caer en lo de siempre.

Lo importante es empezar. No se trata de hacerlo perfecto, sino de tomar decisiones pequeñas que, con el tiempo, suman más de lo que imaginas.

Temas relacionados