La ciencia confirmó la edad en la que alcanzó el coeficiente intelectual más alto
La investigación se llevó a cabo por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, quienes analizaron cómo evolucionan las capacidades cognitivas a lo largo de la vida.

¿Existe una edad en la que somos más inteligentes? Durante años, muchos pensaron que el coeficiente intelectual alcanzaba su punto máximo en la juventud y luego comenzaba un declive progresivo.
Sin embargo, una investigación conjunta de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts derribó esta creencia al analizar cómo evolucionan nuestras capacidades cognitivas a lo largo de la vida.

El estudio, realizado con más de 48.000 participantes, encontró que no hay una única edad dorada para el intelecto. En cambio, distintos tipos de inteligencia alcanzan su punto más alto en momentos diferentes del desarrollo humano.
¿A qué edad se alcanza el coeficiente intelectual más alto?
- Según los resultados, las habilidades asociadas al coeficiente intelectual, como la memoria de trabajo, la rapidez para resolver problemas y la comprensión verbal, tienen distintos momentos de auge. Por ejemplo:

La rapidez cognitiva y la inteligencia fluida, capacidad para resolver problemas nuevos sin conocimientos previos, alcanzan su máximo entre los 18 y 19 años.
La memoria inmediata se mantiene estable hasta los 25 años y luego empieza a descender. La inteligencia cristalizada, basada en la experiencia y el conocimiento acumulado, sigue aumentando y puede alcanzar su punto más alto alrededor de los 50 años o más.
Esto significa que no hay una única edad en la que el coeficiente intelectual esté en su apogeo, sino que diferentes aspectos del mismo brillan en distintos momentos de la vida.

¿Qué implican estos hallazgos?
Para los investigadores, esta variación responde a la complejidad de la inteligencia humana. Lo que entendemos como “CI” no es un valor estático, sino una combinación de múltiples capacidades cognitivas que se desarrollan y cambian con el tiempo.
Te recomendamos
Mientras que en la juventud somos más rápidos resolviendo problemas nuevos, en la adultez tenemos un pensamiento más profundo, mejor comprensión verbal y mayor capacidad para tomar decisiones complejas basadas en la experiencia.
De este modo, el estudio aporta una visión más optimista, asegurando que la inteligencia no desaparece con la edad, sino que se transforma. Cada etapa de la vida tiene su propia forma de brillantez y todas son valiosas.
Más leídas
Corpus Christi 2025: dónde es festivo el 19 de junio en España
El hombre con el pene más grande revela cómo fue su primera vez
¿Qué significa oler a vela de la nada?
¿Quién es Patricia Ramos y cuál era su rol en el caso Ábalos?
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Coeficiente intelectual
Últimas Noticias
¿Es Olympo la nueva Élite de Netflix? Una de sus protas responde tajante
Los 3 nombres en danza para reemplazar a Verstappen en la carrera de F1 en Canada
Las zapatillas de Lidl por menos de 18 € que compiten con Skechers y arrasan por comodidad
¿Dónde ver la serie El Presidente que destapo el FIFAGate en la previa del Mundial de Futbol 2026?
Aplica esta mascarilla de maicena para tener piel más joven y sin manchas
Feng Shui: ¿Qué significan las hojas secas y flores marchitas de tus plantas?
Brandon Peniche: sus confesiones sobre la paternidad y la llegada de su tercer bebé
JAMÁS pidas estos 2 cortes de cabello porque te aumentan hasta 15 AÑOS
Christoforos, de 15 años, se quitó la vida tras seguir un link en la dark web
Gustavo A Madero se queda sin agua, lista de colonias que tendrán cortes en el suministro
Revelan la desesperada última llamada de auxilio del piloto de Air India, segundos antes de estrellar el avión
"Mamá ven a buscarme, me van a matar": las últimas palabras de Estefanía Fernanda antes de ser localizada sin vida en un hotel

Día del Padre: 5 restaurantes en los que hacen descuentos a adultos mayores con la credencial INAPAM
¿Padeces de gastritis? Esta es la planta medicinal mexicana que ayuda a tratar problemas estomacales
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
Qué alimentos pueden promover daños en tu piel como acné o psoriasis según la UNAM
Prepara molletes crujientes en freidora de aire en menos de 10 minutos