Nefrólogo revela qué significa hacer orina espumosa y por qué deberíamos prestarle atención
Según el nefrólogo Borja Quiroga, la espuma persistente en la orina es una señal que no debe ignorarse.

La orina espumosa es uno de esos síntomas que muchas veces ignoramos o pasamos por alto, pero que puede ser un indicio importante de problemas en los riñones. Según el nefrólogo Borja Quiroga, la espuma persistente en la orina, especialmente si es similar a la de la cerveza, puede ser un signo claro de que los riñones están perdiendo proteínas. Esta pérdida es una manifestación significativa de enfermedad renal, y aunque muchos pacientes no son conscientes de este síntoma, prestarle atención puede ser clave para detectar problemas de salud a tiempo.
¿Por qué la orina espumosa indica problemas en los riñones?
Cuando los riñones no funcionan correctamente, pueden empezar a filtrar proteínas que normalmente no deberían escapar al sistema. En situaciones normales, las proteínas como la albúmina son retenidas dentro del cuerpo. Sin embargo, si los riñones están dañados, pueden filtrarlas en la orina, lo que resulta en la orina espumosa. Este signo es una señal temprana de que el riñón no está haciendo bien su trabajo, y su detección precoz es fundamental para prevenir complicaciones graves.
¿Qué otros aspectos de la orina debemos vigilar?
El color y la textura de la orina pueden proporcionar valiosa información sobre nuestra salud renal. Aunque la orina espumosa puede ser un primer indicio de problemas, el color de la orina también debe ser observado con cuidado. La orina roja o marrón puede ser señal de sangrado en las vías urinarias o de daños en los riñones, como la presencia de piedras o infección. La orina marrón, por ejemplo, puede indicar que los glóbulos rojos están siendo filtrados por los riñones, lo que también es signo de una posible enfermedad renal.
¿Es peligrosa la orina espumosa a largo plazo?
- Si la orina espumosa persiste, se debe consultar con un médico para realizar las pruebas necesarias, como un análisis de orina, para evaluar la presencia de proteínas. Aunque puede ser un síntoma leve al principio, ignorarlo podría llevar a que una enfermedad renal subyacente empeore con el tiempo. El tratamiento temprano es crucial para prevenir daños mayores en los riñones y evitar complicaciones graves, como la insuficiencia renal.
¿Cuánta agua debemos beber al día para cuidar nuestros riñones?
El nefrólogo Borja Quiroga aclara que no existe una cantidad fija de agua que se deba consumir, ya que depende de las necesidades individuales de cada persona. Sin embargo, en condiciones normales, los riñones requieren alrededor de 1,2 litros diarios de líquidos (incluyendo alimentos con alto contenido de agua como frutas y verduras) para eliminar toxinas. La sed es una buena guía para saber cuándo beber más, y en condiciones de calor, ejercicio o pérdida de líquidos, la cantidad de agua necesaria puede aumentar.
¿Es perjudicial beber demasiada agua?
En general, el exceso de agua no es perjudicial para los riñones en condiciones normales, ya que los riñones son muy efectivos para regular el exceso. Sin embargo, en casos extremos, como cuando se ingieren más de 18-20 litros de agua al día, puede haber un desequilibrio de minerales en el cuerpo, lo que puede ser peligroso. Esto, aunque raro, puede ocurrir en situaciones como novatadas universitarias, donde el consumo extremo de agua puede poner en riesgo la salud.
¿Qué hábitos alimenticios debemos evitar para proteger nuestros riñones?
Uno de los mayores enemigos de los riñones es una dieta desequilibrada, rica en ultraprocesados que contienen fósforo, aditivos y colorantes. Este exceso de fósforo puede dañar los riñones al agotar la proteína Klotho, una hormona que protege del envejecimiento. Además, un consumo excesivo de sal en los alimentos, incluso aquellos que no parecen salados, puede provocar hipertensión y retención de líquidos, factores que afectan directamente a la función renal.
¿Cuál es la mejor dieta para cuidar nuestros riñones?
La dieta mediterránea es altamente recomendada para proteger los riñones. Se basa en el consumo de frutas, verduras, aceite de oliva, legumbres y pescado, mientras que se limita el consumo de carnes rojas. Este tipo de dieta es equilibrada, saludable y ha demostrado mejorar la supervivencia renal, lo que la convierte en una de las opciones más recomendadas para mantener los riñones en buen estado.
Más leídas
Corpus Christi 2025: dónde es festivo el 19 de junio en España
El hombre con el pene más grande revela cómo fue su primera vez
¿Qué significa oler a vela de la nada?
¿Quién es Patricia Ramos y cuál era su rol en el caso Ábalos?
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Orina
Últimas Noticias
Los 3 nombres en danza para reemplazar a Verstappen en la carrera de F1 en Canada
Las zapatillas de Lidl por menos de 18 € que compiten con Skechers y arrasan por comodidad
¿Dónde ver la serie El Presidente que destapo el FIFAGate en la previa del Mundial de Futbol 2026?
¿Cuáles son los equipos españoles que jugaran el Mundial de Clubes en Estados Unidos?
Aplica esta mascarilla de maicena para tener piel más joven y sin manchas
Feng Shui: ¿Qué significan las hojas secas y flores marchitas de tus plantas?
Brandon Peniche: sus confesiones sobre la paternidad y la llegada de su tercer bebé
JAMÁS pidas estos 2 cortes de cabello porque te aumentan hasta 15 AÑOS
Christoforos, de 15 años, se quitó la vida tras seguir un link en la dark web
Gustavo A Madero se queda sin agua, lista de colonias que tendrán cortes en el suministro
Revelan la desesperada última llamada de auxilio del piloto de Air India, segundos antes de estrellar el avión
"Mamá ven a buscarme, me van a matar": las últimas palabras de Estefanía Fernanda antes de ser localizada sin vida en un hotel

Día del Padre: 5 restaurantes en los que hacen descuentos a adultos mayores con la credencial INAPAM
¿Padeces de gastritis? Esta es la planta medicinal mexicana que ayuda a tratar problemas estomacales
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
Qué alimentos pueden promover daños en tu piel como acné o psoriasis según la UNAM
Prepara molletes crujientes en freidora de aire en menos de 10 minutos