Cuidado con cometer este error en tu jardín, podría costarte todo tu esfuerzo anterior
El compost es uno de los ingredientes más importantes de cara a que tu jardín luzca saludable.

El compostaje casero se ha convertido en una práctica habitual para quienes buscan un jardín más saludable y sostenible. Usar fertilizante orgánico permite que las plantas obtengan nutrientes esenciales de forma natural, favoreciendo un crecimiento fuerte y equilibrado tanto en exteriores como en macetas de interior.
Sin embargo, no todo compost es beneficioso. Si los restos orgánicos que se utilizan están en mal estado o contaminados, pueden convertirse en una amenaza para las plantas. En lugar de fortalecerlas, el compost mal gestionado puede introducir enfermedades que se propagan rápidamente a través del sustrato.

Por eso, antes de añadir cualquier material al compost, es fundamental revisar que no esté afectado por hongos, bacterias u otros agentes nocivos. Una mezcla adecuada no solo mejora la calidad del suelo, sino que protege la salud general del jardín.
Esto dicen los expertos sobre el Compost
Cuando se elabora compost en casa, es importante tener en cuenta que el proceso no siempre alcanza las temperaturas necesarias para eliminar todos los patógenos. Esto significa que añadir restos de plantas enfermas o muertas por causas desconocidas puede suponer un riesgo para el resto del jardín.
Te podría interesar
Según los expertos en jardinería, estos materiales pueden convertirse en una fuente de infecciones si se incorporan al compost, ya que las bacterias u hongos presentes pueden sobrevivir y propagarse a otras plantas. El resultado es un fertilizante contaminado que, en lugar de nutrir, debilita.

Amy Enfield, agricultora y especialista en huertos domésticos, recomienda retirar con cuidado cualquier planta afectada y evitar mezclar sus restos con otros residuos orgánicos. Lo ideal es embolsarla y desecharla directamente en la basura, ya que no es apta para el reciclaje natural.
Los riesgos del Compost casero
Crear un buen compost casero no solo consiste en aprovechar residuos orgánicos, sino en saber elegir los materiales adecuados. Aunque las plantas enfermas son una de las principales causas de contaminación del compost, no son el único riesgo a evitar si se quiere proteger la salud del jardín.
Algunos restos de cocina, especialmente aquellos con alto contenido en grasa, pueden atraer insectos y generar plagas indeseadas. Del mismo modo, incluir malas hierbas o plantas invasoras puede ser contraproducente, ya que sus semillas podrían sobrevivir al proceso y extenderse en el sustrato final, afectando a otras especies vegetales.
También es importante excluir excrementos de animales, que podrían contener parásitos, y restos de plantas tratadas con pesticidas químicos. Estos elementos pueden alterar la calidad del compost y perjudicar el equilibrio del suelo, reduciendo su capacidad para nutrir de forma segura y natural a las plantas.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Jardín
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 30 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 30 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 30 de julio
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Así han sido los sorprendentes conciertos de Backstreet Boys en The Sphere en las Vegas
¿Demasiado parecida a Diana? La razón por la que Sophie, duquesa de Edimburgo, no fue al funeral de Lady Di
Selena Gomez lanza perfume con Rare Beauty: así es su nueva fragancia
Habrá mega bloqueo en CDMX este 30 de julio; estás serán las zonas afectadas | MAPA
Alerta en el Pacífico: ¿a qué hora podría impactar el tsunami en las costas mexicanas?
Muere ex participante de Big Brother, la encontraron en su casa en avanzado estado de descomposición
Pensión de 60 a 64 años: Además del formato de bienestar, ¿qué debo descargar para recibir 3,000 pesos?
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo