Plan Alquila: ¿Cómo funciona y qué cambios tuvo el seguro gratuito de impago de alquiler?
Desde que se lanzó en el año 2008, el plan ha tenido una gran aceptación con más de 100.000 contratos firmados desde su lanzamiento.
El Plan Alquila contaba con dos años de seguro para jóvenes menores de 35 años y un año para el resto. Hablamos en pasado debido a que la Comunidad de Madrid anunció, el pasado martes 9 de abril, que reforzará el plan mediante la ampliación del seguro de impago del alquiler. Tras estos cambios, serán tres los años los que abarcará esta renovada versión. ¿Cómo funciona?
El Plan Alquila Madrid es una iniciativa de la Comunidad que busca poner en contacto a inquilinos y propietarios en un contexto de seguridad jurídica para ambas partes. Lanzado en 2008, históricamente ha tenido muy buena aceptación, con más de 100.000 contratos firmados desde su lanzamiento. Sin embargo, estos últimos años el interés de los propietarios ha disminuido considerablemente. Si bien hubo un interés creciente, este último es uno de los motivos que llevaron a las autoridades a realizar los mencionados cambios.
Actualmente, se estima que el Plan Alquila tiene en proceso de trámite suelos para más de 260.000 viviendas, que podrían acoger a más de 750.000 personas. Los proyectos, en su mayoría, están gestionados en la zona sur de la región. Además, el objetivo de este tipo de cambios es el de garantizar la seguridad jurídica de los propietarios y de los inquilinos.
Publicidad
La comunidad de Madrid entiende que este tipo de políticas son beneficiarias para la sociedad española, y por eso este tipo de cambios están siendo imitados en otras regiones. Por ejemplo, el Plan Vive, que promociona pisos asequibles a coste cero para la Administración, facilitando suelo para movilizar un stock de 8.500 viviendas y del que ya se están entregando las primeras promociones.
El gobierno, acusado de “frenar la vivienda”
El consejero de Transporte, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, criticó duramente la gestión del gobierno en torno a la Ley de Vivienda, acusando a los funcionarios políticos de “frenar la vivienda”. Lo que acusa, pese al éxito del Plan Alquila y además de una notable suba en los precios, es una contracción de mercado y una importante reducción de la oferta de viviendas en alquiler. Rodrigo pidió impulsar otra serie de medidas para tratar la situación.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Economía en españa
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?