Guía para pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en España
Si eres dueño de alguna propiedad, o bajo la ley eres el encargado de realizar el pago del IBI, entérate cómo y cuándo debes realizarlo.

El pago de impuestos puede ocasionar un dolor de cabeza para cualquier persona, el enredo de trámites y documentos es en muchas ocasiones, algo complicado para entender, debido a que en España, estos pagos en Bienes Inmuebles o IBI, son responsabilidad de cada comunidad autónoma. Por esta razón, siempre es importante contar con una guía para saber cómo realizar estos pagos, en tiempo y forma y así evitar contrariedades.
El IBI o Impuesto de Contribuciones, debe ser pagado por los españoles que posean una propiedad, ya sea una casa, un local comercial o un garaje. Según detalla el grupo IAD España, el IBI grava el valor catastral de los bienes inmuebles y es gestionado por cada Ayuntamiento español, ellos son los encargados de establecer la cuantía a pagar y proceder posteriormente a su recaudación.

¿Cuánto debe pagarse y cuándo el impuesto sobre Bienes Inmuebles?
Debes tener en cuenta, que la cuantía del impuesto dependerá del municipio en el que se ubique la vivienda, sin embargo, las tarifas a la normalidad, varían de entre 0.4% y 1.3%. Por lo tanto, el importe del recibo del IBI oscila entre los 147 y los 774 euros por año de una propiedad con un valor catastral de aproximadamente 80.0000 euros, de acuerdo con un estudio de la OCU.
En tanto, las zonas en donde el IBI es mayor son: Gerona, Tarragona y Lérida, de acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios, aquí los contribuyentes pagan 774, 762 y 746 euros respectivamente. Mientras que los costos bajan en Barcelona y Madrid, en donde la cuantía está en tan solo 365 y 528 euros al año.
Te podría interesar

Ahora bien, los días para pagar el impuesto dependerán exclusivamente de cada municipio, ya que son ellos los que lo ponen, por lo que es importante estar atentos en su sitio web al calendario fiscal que pongan, además recuerda que si el pago no está domiciliado, ellos serán los encargados de avisarte.
Las formas más sencillas para realizar tu pago son:
- Pago telefónico con tarjeta
- Pago fraccionado
- Pago por domiciliación bancaria
- Pago en ventanilla de cualquier entidad colaboradora
- Pago en las oficinas del Ayuntamiento
- Pago en línea con el recibo
Recuerda estar al pendiente de las fechas de pago, dependiendo de cada zona, con el fin de que no te retrases y puedan generar intereses.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Propiedad
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
¡Mejor que COLÁGENO PURO! 3 vitaminas que regalan piel de porcelana a los 55
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Julio Regalado: 3 ofertas imperdibles que debes aprovechar HOY sábado 12 y el domingo 13 de julio
Estas son las propiedades curativas de los DÁTILES; así las puedes aprovechar
Esta planta aromática puede ayudarte a regular la glucosa de forma natural
¿Se puede reutilizar el aceite para freír? Estas son las claves para poder hacerlo
Lánzate a la Feria del Dulce Cristalizado 2025 en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?