La razón por la que no pagas menos cuando el precio de la luz está en negativo
Aunque el precio de la luz caiga a cero, existen varias razones por las que no te sale gratis en tu factura.

El precio de la luz experimentará varias horas con valores negativos, un fenómeno que se está volviendo común en este mes de abril. Esto ha llevado a muchos consumidores a preguntarse por qué no ven reflejado un descuento en su factura eléctrica si el costo de la luz es “gratis” durante estas horas.
Sin embargo, hay varias razones por las que la electricidad nunca es gratuita, siendo esencial entender los diferentes conceptos que componen la factura eléctrica. De hecho, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), solo el 11% de los clientes entienden estos conceptos.
Este miércoles, con un precio promedio de 3,26 euros/MWh según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), se sumarán catorce días en abril con precios negativos registrados en algunas horas del ‘pool’. Cabe destacar que estos precios negativos se refieren al mercado mayorista diario y no necesariamente se reflejan en las facturas de todos los consumidores, como señalan desde el comparador Selectra. Esta situación subraya la importancia de que los consumidores comprendan cómo se estructuran y aplican los precios en el mercado eléctrico.
¿El precio de la luz puede ser gratuito?

El precio de la luz nunca puede ser completamente gratuito debido a la variedad de costes que abarca, muchos de los cuales son desconocidos por la mayoría de los usuarios. Estos algunos de estos costes incluidos en la factura:
Te podría interesar
- Costes de generación de energía: Pago por la producción de electricidad.
- Costes de distribución: Tarifas asociadas al transporte de electricidad desde su origen hasta los hogares.
- Intereses generados por el déficit de otros años: Deudas acumuladas por diferencias entre costos de producción y lo cobrado en tarifas anteriores.
- Pago de financiación del bono social: Contribución a un fondo destinado a ayudar a familias vulnerables a pagar su factura eléctrica.
- IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido, actualmente al 21%.
- Impuesto eléctrico: Actualmente fijado en un 3.8%.
A pesar de que en abril se han registrado muchas franjas horarias con precios a cero euros, esto ayuda a que la media diaria de precios no aumente significativamente, lo que a menudo oscurece el impacto de los incrementos en los impuestos aplicados durante el mes.

La factura eléctrica ha experimentado numerosos cambios en los últimos meses y se espera que continúe evolucionando durante 2024. Además, es importante destacar que todos los usuarios, ya sea que estén en el mercado libre o regulado, están obligados a pagar dos impuestos específicos que forman parte del recibo de la luz.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Economía en españa
Últimas Noticias
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto