¿Cuánto dinero reciben las personas de 52 años que hayan agotado la prestación por desempleo?
La propuesta de aumentar el IPREM ha sido promovida por la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien defiende un incremento del 3%.

El debate en torno al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) ha cobrado relevancia en España, ya que se considera una posible actualización que tendría un impacto considerable en diversas áreas, especialmente en las prestaciones por desempleo y los subsidios dirigidos a sectores vulnerables como los mayores de 52 años.
El IPREM es un instrumento vital utilizado por organismos estatales, como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para determinar los umbrales mínimos y máximos de las prestaciones por desempleo, así como las cuantías de los subsidios asociados. En la actualidad, el dinero para personas mayores de 52 años se otorga a aquellos individuos que han agotado su prestación por desempleo y equivale al 80% del IPREM, lo que se traduce en 480 euros mensuales.

La propuesta de aumentar el IPREM ha sido promovida por la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien defiende un incremento del 3%, lo que elevaría el valor del IPREM a 618 euros mensuales, en comparación con los 600 euros actuales. Este ajuste de dinero tendría un impacto directo en la cuantía de los subsidios, como el mencionado para mayores de 52 años, que aumentaría hasta los 494,40 euros mensuales.
La propuesta de la suba de dinero de la ministra Díaz ha encontrado eco en diversos sectores, destacando la importancia del IPREM en el acceso a diversas ayudas públicas, becas, vivienda protegida y programas de alquiler, entre otros beneficios sociales. Además, la ministra resaltó que en los últimos años el IPREM ha experimentado un incremento del 11,3%, subrayando su relevancia para garantizar una protección social adecuada.
Te podría interesar

Qué debe pasar para que se actualice el IPREM
Sin embargo, la actualización del IPREM no es un proceso automático. La suba de dinero se fija anualmente por el Consejo de Ministros y requiere la aprobación mediante la Ley de Presupuestos. En el contexto de la prórroga presupuestaria de este año, el Gobierno deberá presentar la propuesta de aumento del IPREM al Congreso, lo que podría implicar un proceso legislativo adicional para su implementación.
En resumen, la posible subida del IPREM representa un paso importante en la mejora de las condiciones de vida de diversos sectores de la población, especialmente aquellos más vulnerables, como los que sufren el desempleo y son mayores de 52 años.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de España
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Así se hace el jugo de remolacha que ayuda a fortalecer el corazón