OCDE: Mejora la situación económica en España para 2025, en 2.6%
En su último informe, la OCDE advierte que “las elevadas tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio, podrían perturbar los mercados energéticos y financieros”.

En 2024, la economía mundial crecerá en un 3,1%, indicó este jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al aumentar 0,2 puntos su anterior previsión gracias al dinamismo de uno de los países más desarrollados, Estados Unidos.
“Un cauto optimismo ha empezado a afianzarse en la economía mundial, pese al modesto crecimiento y la persistente sombra de los riesgos geopolíticos”, afirma la organización con sede en París en su último informe trimestral.
El documento de la OCDE señala, entre los aspectos positivos, el retroceso de la inflación en 2023, que se mantiene en una trayectoria a la baja, “aunque a un ritmo modesto”. Por su parte para la zona euro la situación sería de progresión moderada. El informe proyecta un crecimiento del 0,7%, 0,1 puntos más que el previsto con anterioridad.

Además la OCDE también espera un repunte del crecimiento al 1,5% en 2025, contra el 1,3% proyectado en febrero, por la recuperación de la demanda interna. También en Europa, la persistente inflación lastraría el crecimiento de la economía del Reino Unido, que sería del 0,4% en 2024 y de tan solo el 1% en 2025.
Te podría interesar
¿Qué indica la OCDE para España y por qué son buenas noticias?
La OCDE elevó en su informe cuatro décimas la estimación del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, hasta el 1,8%, y mantiene el 2% para 2025. En lo que respecta al déficit, espera una décima más para lo que resta de este año, por lo que España rebasaría el límite de las reglas fiscales y se situaría en el 3,3%, pero también rebaja en cinco décimas la estimación para 2025, pasando del déficit del 3,1% calculado en noviembre al 2,6% actual.
Esta cifra, es de las mejores que han dado este año para España distintos organismos, y supera incluso la cifra dada por Bruselas, el 2,5%. Sin embargo, el país se podría exponer a alguna penalización si rebasa esta cifra, ya que el país europeo es uno de los que más creció con ingresos reales en 2023.
Ahora bien, en América Latina, la OCDE mejora la previsión de Brasil en 0,1 puntos hasta el 1,9% en 2024, gracias a un mayor consumo dentro de los hogares, sin embargo, no hay buenas noticias para México, ya que su crecimiento sería del 2,2%, 0,3 puntos menos que el proyectado tres meses atrás.
Por su parte, en Argentina la contracción a su situación económica sería del -3,3%, un punto mayor a la proyectada con anterioridad, aunque repuntaría al año siguiente con un crecimiento del 2,7%, 0,1 puntos más que el avanzado anteriormente.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Economía en españa
Últimas Noticias
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto