Estos trabajadores podrán compatibilizar su sueldo con El Paro
Las principales innovaciones de la reforma del subsidio por desempleo, aprobada la semana pasada, incluyen el aumento de las cuantías, la expansión del número de beneficiarios y la opción de recibir el subsidio simultáneamente con un salario.

La semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó una reforma del subsidio por desempleo que entrará en vigor en noviembre. Una de las novedades más destacadas de esta reforma es la posibilidad de compatibilizar el cobro de la prestación por desempleo con un empleo remunerado. Este cambio es una respuesta a la propuesta anterior que fue rechazada en enero por el Congreso con los votos de PP, Vox y Podemos.
Según se detalla en el preámbulo de la ley, la reforma incluye una modificación en la cuantía de los subsidios por agotamiento y de cotizaciones insuficientes, estableciendo un esquema de cuantía decreciente distribuido en tres tramos.
El mecanismo operará de la siguiente manera: la cuantía de estos subsidios se incrementará inicialmente en el primer tramo de duración y luego disminuirá progresivamente hasta regresar a la cuantía que se aplicaba antes de la reforma.

Así se podrá compatibilizar el paro con un salario de un puesto de trabajo
Esta reforma permitirá cobrar el subsidio por desempleo mientras se trabaja, siempre que el período laboral no supere los 180 días. Durante este lapso, los beneficiarios podrán emplearse por cuenta ajena, ya sea a jornada completa o parcial. A partir de 2025, esta posibilidad se extenderá a la prestación contributiva, siempre y cuando el salario no exceda los 18.900 euros brutos anuales.
Te podría interesar
En lo que respecta a los subsidios agrarios en Andalucía y Extremadura, estos podrán ser compatibles con los del régimen general. Además, se reduce el número de jornadas laborales reales necesarias para acceder a estos subsidios.
El tiempo para el reconocimiento del subsidio se ha acortado a un trimestre y se ha eliminado el mes de espera tras agotar las prestaciones.

Para asegurar un adecuado control y evitar fraudes en la obtención y disfrute de las prestaciones, se implementará un nuevo régimen de compatibilidades. Este incluye la firma de un convenio de colaboración entre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Inspección de Trabajo. Este convenio establecerá los supuestos en los que la compatibilidad entre las prestaciones por desempleo y el trabajo por cuenta ajena deberá ser supervisada por inspectores.
Más noticias de Economía
Más noticias de Paro
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
¿Qué es el propóleo y cómo puede ayudarte a fortalecer tu salud?
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo