Requisitos que deben cumplir los autónomos para cobrar el subsidio durante la baja
Los autónomos pueden cobrar subsidio en base a la cantidad de tiempo que hayan cotizado. Conoce los detalles en esta nota.

Cuando un profesional se da de alta como autónomo en España, es común que surjan dudas sobre qué ocurrirá si sufre un percance que le impida trabajar. Esto se debe a que “pedir la baja” por accidente, enfermedad, u otros motivos significa interrumpir su actividad laboral y, por tanto, sus ingresos. En este contexto, una de las preguntas más recurrentes es si el autónomo tiene derecho a alguna prestación y cuál será el importe económico que recibirá durante este período.
Los autónomos pueden recibir un subsidio durante el período en que están incapacitados para trabajar. Según el Real Decreto Ley 28/2018, los trabajadores por cuenta propia tienen la opción de cotizar no sólo por las contingencias comunes, sino también por las contingencias profesionales y las incapacidades temporales. Sin embargo, para recibir esta prestación, es necesario cumplir varios requisitos.

Subsidio para autónomos: ¿cómo saber si puedes aplicar?
Para poder cobrar el subsidio durante la baja, el autónomo debe estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Además, debe haber cotizado al menos 180 días en los últimos cinco años si la baja es por enfermedad común; este requisito no aplica para bajas por enfermedad profesional. También es crucial no tener deudas con la Seguridad Social, o saldarlas en un plazo de 30 días, y contar con un informe médico que justifique la necesidad de la baja laboral.
- Existen dos motivos principales que pueden llevar a un profesional por cuenta propia a solicitar el cobro de una prestación por estar de baja: enfermedad común, que incluye enfermedades no vinculadas con la actividad profesional como resfriados o gripes; y enfermedad o accidente laboral. Además, un profesional autónomo puede acceder a una baja por paternidad o maternidad e incluso al pago de un subsidio por baja permanente.
Para determinar cuánto cobra un autónomo estando de baja, es necesario considerar dos factores: el tipo de baja y la base reguladora. La base reguladora se calcula, en la mayoría de los casos, dividiendo entre 30 la base de cotización del mes anterior al de la baja.
En caso de baja por enfermedad común, al trabajador le corresponde el 60% de la base reguladora desde el día 4 de la baja hasta el 20. Si la baja se extiende más allá del día 20, el porcentaje aumenta al 75% de la base reguladora. En cambio, si la baja es debido a una enfermedad laboral o accidente profesional, la cuantía que recibe el autónomo es del 75% de la base reguladora, independientemente de la duración de la baja.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Subsidios
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023