5 claves para comenzar a invertir, según expertos en finanzas
La convención Money Insider acerca cinco alternativas de interés para los españoles interesados en invertir

Hace pocos días se llevó a cabo una nueva edición del evento Money Insider, que contó con múltiples charlas centradas en esparcir la educación financiera y poner el ahorro y la inversión al alcance de cualquier persona.
En España, el perfil inversor apunta al hombre de 46 años, nivel de estudios altos, trabajo independiente e ingresos entre 35.000 y 48.000 euros anuales, de los cuales un 28% se destinan a la inversión o al ahorro.
En La Península, recopilamos algunas de las declaraciones más importantes de las charlas en cinco puntos clave, que pueden ser de gran ayuda para aquellas personas que deseen empezar su camino como inversores.
Elige tu perfil
Jaime García, responsable en la Zona Sur de Mediolanum, explicó que los mayores errores de inversión son, en este orden, “no estar invertido, no estar diversificado y no tener el perfil inversor claro”. Pablo Gil, economista experto en bolsa y mercados, señaló que “el ahorrador tiene que ir más allá de las previsiones y con un profesional de la mano, tener una hoja de ruta clara con un foco concreto”.
Te podría interesar
Gemma Losada, responsable de Recursos e Inversión de EVO Banco, coincidió en que el contexto económico nos puede condicionar, pero no paralizar. Cada inversor debe conocer su perfil de riesgo, su tolerancia, su horizonte temporal, su meta o su nivel de conocimiento financiero. “Así, podrá permanecer invertido y ser fiel a sus decisiones al margen de los vaivenes del mercado”.
Recibe asesoramiento
Los tres expertos coincidieron en que es un buen momento para invertir. Pero en su opinión, lo ideal es invertir con asesoramiento y formación, evitando los datos sesgados. Miguel Camiña comparó el hábito de invertir con el de ir al gimnasio por la importancia de la creación de una rutina. “El primer mejor momento para invertir fue ayer y el segundo fue hoy”, aseguró. El éxito es la recurrencia, ya que los futuribles y el mercado son desconocidos e imprevisibles. “No somos tan analíticos y sí reactivos a la realidad”.

Un ojo en los precios
Camiña coincidió en vigilar la evolución de los precios y de los tipos de interés, destacando el “empobrecimiento de la población”, por ejemplo, en los pagos de las hipotecas. “Es un aviso de lo que puede venir”. Aunque los Gobiernos no pueden controlar la inflación, Coronil apostilló que “tienen la obligación de impulsar la productividad”.
“El gasto público bien usado genera renta, mal usado genera pobreza”, sostuvo Camiña, que insta a cada individuo a ser responsable, sin dejar de exigir a los bancos el control de la economía. Pérez cerró el bloque pidiendo “amnistía urbanística para los suelos” para que haya vivienda asequible. También “margen para que la empresa privada, desde el autónomo hasta la pyme” pueda alcanzar sus logros.
Te recomendamos
Elige tus productos
Hay un producto para cada perfil de cliente, según explicó Gemma Solada. “El cliente que empieza a probar acabará siendo un inversor”, destacó, recalcando de nuevo la importancia de la educación financiera. Pablo Gil explicó algunas de las diferencias entre fondo de inversión, los fondos indexados o los cada vez más populares ETF (o fondos cotizados). En la actualidad y a lo largo de la última década, los ETF se han consolidado como uno de los productos estrella. La decisión siempre depende del inversor.

La vivienda no lo es todo
Según datos de Fotocasa, hay un gran cambio en el perfil de comprador. se duplica el perfil de quien compra casa para invertir y se reduce para primera o segunda vivienda. “Los jóvenes y las familias no están comprando vivienda”, recordó Jorge Ginés, aludiendo a problemas socioeconómicos como la falta de trabajo estable o los problemas para acceder a una hipoteca.
El poder adquisitivo se ha reducido mucho: en 2008 los sueldos nominales eran prácticamente iguales, según Mikel Echavarren. “No hay soluciones mágicas en la vivienda: se necesita un pacto de estado y planificar a 25 o 35 años vista”, apuntó. Otro de los problemas, según Yolanda Fernández, es la alta atomización del sector. “Es muy difícil hacer lobby con un millón de personas y que haya una profesionalización”, señala.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Inversión
Últimas Noticias
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto