Tras la inclusión del aceite, estos son todos los alimentos que puedes comprar sin IVA
A partir del 1 de julio, el aceite de oliva pasa a ser alimento de primera necesidad y tendrá un 0% de IVA.

El Gobierno ha decidido incluir el aceite de oliva en la lista de alimentos considerados “más básicos”, que se beneficiarán de un IVA hiperreducido del 0%. Esta medida tiene como objetivo aliviar la carga fiscal sobre un producto fundamental en la dieta mediterránea y muy importante en la cultura gastronómica del país. La inclusión del aceite de oliva en esta categoría refleja su importancia como alimento, pero también como un bien cultural y económico que sostiene a miles de productores y a la economía rural.
Desde enero de 2023, el aceite de oliva, conocido popularmente como “oro líquido”, ya había experimentado una reducción en su tipo impositivo, pasando del 10% al 5%. Esta reducción previa fue una primera medida para hacer más accesible este producto esencial a los consumidores, permitiendo una disminución en el costo final para el comprador y fomentando su consumo en un contexto de encarecimiento de los alimentos. La medida también buscaba apoyar a los productores en un momento de dificultad económica global, asegurando que el aceite de oliva siguiera siendo competitivo en el mercado.
Paralelamente, otros alimentos que se encontraban en la categoría del IVA superreducido del 4% también experimentaron una exención total de este impuesto. Esta acción formó parte de una serie de medidas adoptadas por el Gobierno para contrarrestar el aumento de los precios de los alimentos básicos y asegurar que todos los ciudadanos tuvieran acceso a productos esenciales sin una carga fiscal adicional. Con la inclusión del aceite de oliva en esta lista, se amplía el alcance de estas políticas, subrayando el compromiso del Gobierno con la protección del poder adquisitivo de las familias y el apoyo a sectores económicos clave.

Todos los alimentos que tienen el IVA reducido en España
Aceite de oliva
El aceite de oliva, esencial en la dieta mediterránea, ahora está incluido en la lista de alimentos con IVA hiperreducido del 0%.
Te podría interesar
Pan (incluida la masa congelada y harinas panificables)
El pan, en todas sus formas, desde el tradicional hasta la masa congelada y las harinas panificables, se beneficia de una exención total del IVA.
Leche
La leche, un alimento básico y nutritivo, también cuenta con un IVA del 0% para hacerla más accesible a todos.
Queso
El queso, en sus diversas variedades, se encuentra entre los productos esenciales con IVA hiperreducido.
Huevos
Los huevos, una fuente vital de proteínas, están exentos del IVA para apoyar la alimentación saludable.
Te recomendamos
Frutas
Todas las frutas frescas están incluidas en la lista de alimentos básicos con IVA hiperreducido.
Verduras
Las verduras, esenciales para una dieta equilibrada, ahora se benefician de una exención total del IVA.
Hortalizas
Las hortalizas, ricas en nutrientes, también están sujetas a un IVA del 0%.
Legumbres
Las legumbres, fundamentales en muchas dietas, se incluyen en la lista de alimentos con IVA hiperreducido.
Tubérculos
Los tubérculos, como las patatas, son parte de los alimentos básicos con exención de IVA.
Cereales
Los cereales, clave en muchas comidas, están exentos de IVA para apoyar una alimentación accesible.
¿Has cuándo tendremos la reducción del IVA en el precio del aceite de oliva?

Tal y como se confirmó, eso será, al menos, hasta el 31 de diciembre de 2024, y a partir de ahí, el gobierno valorará si ampliar el margen o no de esta reducción del IVA en el aceite de oliva.
¿Cuántos tipos de IVA existen en España?
Existen tres tipos de IVA: el general, el reducido y el superreducido.
IVA General
El IVA general es del 21% desde septiembre de 2012, cuando el gobierno de Mariano Rajoy (PP) aprobó un decreto que elevó los tipos impositivos general y reducido del 18% al 21% y del 8% al 10%, respectivamente.
IVA Reducido
El IVA reducido es del 10%, aunque existen excepciones. Por norma general, en este tipo impositivo se incluyen los productos utilizados para la nutrición humana o animal, medicamentos para animales, viviendas y garajes, plantas o servicios como el transporte de viajeros, la hostelería, el cine o los espectáculos.
IVA Superreducido
El IVA superreducido se tributa con el 4% y grava los libros, los periódicos, los medicamentos de uso humano, las prótesis para las personas con discapacidad, las viviendas de protección oficial, los tampones, las compresas, los preservativos o servicios para personas vulnerables como la teleasistencia. También grava los alimentos más básicos, que están exentos de IVA desde el 1 de enero de 2023.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Aceite de oliva
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad