Mercadona ha dejado el precio del aceite de oliva más barato que nunca
La cadena de mercados ha vuelto a rebajar el precio del aceite de oliva a precios habituales en 2019.

El precio del aceite de oliva ha bajado significativamente en los últimos meses, beneficiando a los consumidores. Mercadona ha sido de las primeras en ajustar sus precios, reduciendo el coste de su aceite de oliva virgen Hacendado, uno de los considerados mejores aceites de oliva del mercado.
Esta caída de precios se debe a una cosecha abundante que ha aumentado la oferta en el mercado. Como resultado, los precios en origen han bajado, reflejándose en los productos finales que llegan a los supermercados. Esta tendencia podría continuar en las próximas semanas.

Aunque los consumidores se benefician de estos precios más bajos, los productores podrían enfrentar dificultades económicas debido a la reducción de márgenes de beneficio. Sin embargo, este ajuste es una buena noticia para los compradores que pueden ahorrar dinero en un producto básico de la cocina española de la mano de Mercadona.
Mercadona rebaja el precio de su aceite de oliva estrella
Mercadona ha rebajado el precio de su aceite de oliva virgen Hacendado en formato garrafa de 3 litros a 15,60 euros, lo que representa una disminución importante respecto a los precios anteriores. Esta rebaja de 2,70 euros refleja la tendencia a la baja en el mercado del aceite, lo que la convierte en una opción competitiva para los consumidores.
Te podría interesar
Este ajuste de precios señala que la reducción en los costos de aceite de oliva se está trasladando al consumidor final. Cada litro de aceite de Hacendado ahora cuesta 5,20 euros, un precio más asequible para aquellos que buscan ahorrar en este producto esencial.

Entre la subida de salarios de sus empleados y las rebajas de productos, Mercadona sigue avanzando y ampliando su cuota de mercado, sabiendo qué ofrecer y cómo ofrecerlo, hasta el punto de que la subida del precio de la compra online no les ha supuesto ningún problema.
La razón detrás de la bajada de precio del aceite de oliva
La mejora en la producción de aceite de oliva ha sido clave para la caída de precios, ya que la última cosecha en España alcanzó los 1,3 millones de toneladas, un aumento significativo respecto a años anteriores. Este incremento, junto a una menor demanda en ciertos mercados, ha generado un excedente de stock, lo que ha forzado un ajuste en los precios.
Además, los distribuidores y grandes cadenas como los supermercados han comenzado a aplicar descuentos para reflejar la baja en los precios de origen, buscando atraer a los consumidores y aprovechar el contexto de mayor oferta.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Supermercados
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?