El Gobierno español aumenta los salarios de los empleos públicos: la escala
España anunciará un aumento retroactivo en los sueldos durante los próximos días.
La rueda de prensa del martes, 25 de junio, impulsará un importante anuncio en relación a los salarios del sector público. El Gobierno anunciará un aumento para funcionarios y empleados con carácter retroactivo, que contemplará el trabajo realizado desde el primer día del 2024.
El porcentaje acordado
El borrador del acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros señala un incremento salarial fijo del 2%, al cual se sumará otro 0,5% que contempla la evolución de los precios. Con el índice de precios al consumidor (IPCA) superando el 8%, se aplicará ese incremento retributivo adicional y consolidable con efectos desde enero de 2024.
La subida salarial será de un 2,5% fijo para 2024 y se cobrará de forma retroactiva, es decir, el extra correspondiente a los meses de enero a junio. La medida será anunciada en las próximas horas como parte de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Publicidad
- El aumento no convence a varios funcionarios. A pesar de ser impulsado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, se ha criticado que este crecimiento salarial no coincide con la tasa de inflación registrada en los últimos dos años. España eleva su inflación hasta el 3,8%, 1,2 puntos por encima de la zona euro.
Los nuevos salarios
Con el aumento antes mencionado, los salarios de las distintas categorías se verán distribuidos de la siguiente forma:
- Grupo A1: el sueldo mensual pasa de 1.300,88 euros brutos a 1.326,90 euros, lo que supone un aumento de 25,89 euros más al mes y un total de 18.486,89 al año.
- Grupo A2: el sueldo mensual pasa de 1.141,80 euros brutos al mes a 1.164,19 euros, lo que supone un aumento de 22,39 euros más al mes y un total de 15.985,17 euros al año.
- Grupo B: el sueldo mensual pasa de 998,09 euros brutos al mes a 1017,66 euros, lo que supone un aumento de 19,57 euros más al mes y un total de 13.973,27 euros al año.
- Grupo C1: el sueldo mensual pasa de 857,30 euros brutos al mes a 814,11 euros, lo que supone un aumento de 16,81 euros más al mes y un total de 12.002,20 euros al año.
- Grupo C2: el sueldo mensual pasa de 713,51 euros brutos al mes a 727,50 euros, lo que supone 13,99 euros más al mes y un total de 9.989,15 euros al año.
Cabe aclarar que a estas retribuciones básicas fijas para cada grupo hay que sumarle una serie de complementos, tal y como aplica el Artículo 24 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Salarios
Últimas Noticias
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?