¿Cómo debo hacer para ser conductor de ambulancias? Detalles y claves
Una de las profesiones más importantes, es dedicarse a los servicios de emergencia, los cuales requieren cierta calidad humana y de aprendizaje constante.

Ser un profesional de servicios de emergencias es una de las tareas más humanas que existen y para desempeñarlas, se debe tener una actitud innata de servicio para ayudar a los demás. Son distintas las profesiones que hay para ayudar a otros, ya sea policía, bombero, y una de las más imprescindibles es ser conductor de ambulancias el cual realiza diferentes tareas, desde la conducción de la ambulancia hasta la atención primaria a enfermos o accidentados en un entorno prehospitalario.
En este sentido, es importante que la persona que desempeña la tarea de ser conductor de ambulancia, tenga el conocimiento en distintas actividades, por lo que es necesario estudiar un FP de Grado Medio de Emergencias Sanitarias. Dicha formación permite obtener el título oficial en esta especialidad, mediante pruebas libres del Ministerio de Educación.

¿De qué va el curso para ser conductor de ambulancia?
El curso consta de un amplio programa de contenidos teóricos y prácticos, divididos en 12 módulos, por ejemplo: mantenimiento mecánico preventivo, logística sanitaria en emergencias, atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia, cuidado médico especial en situaciones de emergencia, apoyo Psicológico al Paciente, entre otras.
- Además de la formación profesional y el título como técnico de Emergencias Sanitarias, el aspirante a conductor de ambulancia debe cumplir otros requisitos para poder conseguir este empleo, entre los requisitos imprescindibles están:
- Carnet de conducir tipo B (en caso de no tenerlo, tendría que estudiar en una autoescuela).
- Permiso especial los conductores de vehículos con un peso superior a 3,5 toneladas y más de 9 asientos, incluido el del conductor.

En tanto, las funciones del conductor de ambulancia están:
- Trasladar a pacientes y víctimas aplicando las técnicas adecuadas para la movilización e inmovilización.
- Realizar la conducción adecuada del vehículo, asegurando un transporte seguro al centro sanitario más cercano.
- Emplear los métodos de soporte vital básicos que sean necesarios para garantizar la estabilización del paciente hasta recibir la atención en el centro médico.
- Contribuir en la clasificación de víctimas de accidentes y siniestros.
- Brindar apoyo psicológico al paciente y familiares y afectados en la emergencia.
Además de estás se debe tener empatía y tacto con las personas que son trasladadas en los vehículos de emergencia, por lo que también se requiere agilidad mental, y trabajo en equipo.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Empleo
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo