Amodio: el sueño de OHLA se complica
La capitalización de 100 millones de euros o el refinanciamiento de su deuda, son indispensables para que OHLA, con los Amodio al frente, pueda seguir creciendo y cumplir compromisos.

La oportunidad que los empresarios mexicanos, Luis y Mauricio Amodio, encontraron al comprar la española OHL en mayo de 2020 para reestructurarla y posicionarla como una de las grandes compañías de infraestructura a nivel global, se ha venido complicando al punto que podría estar en riesgo el control de una de las empresas insignia de la construcción en España y que tuvo una fuerte presencia en México al inicio de este siglo.
El cambio de nombre a OHLA, la adjudicación de varios e importantes contratos en Estados Unidos y Europa y el refinanciamiento de la deuda abrieron una oportunidad para darle viabilidad. Empero, el mercado no reconoció tales esfuerzos en el precio de la acción, ni tampoco eliminó la incertidumbre de los tenedores de bonos cuyos vencimientos están próximos en el 2024 y 2025 por más de 400 millones de euros.
En el último año la salida del consejero delegado, José Antonio Fernández Gallar, precipitó las dudas sobre la compañía de la cual los Amodio tienen 26% y son los accionistas de referencia. La situación ha exigido decisiones difíciles.
Ahí está la venta de su participación del 25% del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal, también su filial de servicios Ingesan y la participación del 50% del complejo hotelero y comercial “Canalejas” que alberga al hotel Four Seassons en el centro de Madrid. Canalehas es la joya de la corona y un símbolo de la conquista de los Amodio en España, evocando que hace 3 décadas su empresa Caabsa construyó el lujoso centro comercial Santa Fe en la Ciudad de México enclavado en la zona corporativa de la capital mexicana.
Te podría interesar
Pero desde hace años, Luis y Mauricio pasan más tiempo en Madrid, en el exclusivo barrio de Salamanca, donde por cierto hay un importante éxodo de empresarios mexicanos en los últimos años. Los negocios en México de Grupo Caabsa ahora son manejados por miembros de la siguiente generación, entre ellos Rodrigo y Mauricio Amodio quienes tienen la compleja tarea de arreglar OHLAY es que recientemente el consejo de Administración de OHLA pidió 100 millones de euros a sus accionistas para ampliar su capital a fin de recortar deuda y asegurar su plan de negocios.
La familia Amodio se comprometió a poner 26 millones de euros y sumaron a Andrés Holzer, otro empresario mexicano cercano a la familia, quien aportará 25 millones de euros más. Sin embargo, aun faltan 49 millones de euros que no se han concretado pues inicialmente hubo una oferta de los fondos Atitlan y Stoneshield… y es que pese a poner 150 millones de euros, ello habría diluido el control de los Amodio.
Para refinanciar esa deuda, los Amodio se apoyan en el ex secretario de hacienda de México, el experimentado financiero Tomás Ruiz, quien es ahora su “hombre de confianza” y quien en los últimos cuatro años ha logrado tejer una red de relaciones en los mercados bursátiles internacionales. Vaya, Ruiz es titular del Comité de Dirección al que le reportan prácticamente todas las áreas de la empresa.
La capitalización de 100 millones de euros o el refinanciamiento de su deuda, son indispensables para que OHLA, con los Amodio al frente, pueda seguir creciendo y cumplir compromisos como el metro ligero de 26 kms que conectará Maryland, Estados Unidos y contratos en los metros de Panamá y Estocolmo.
Te recomendamos
Los empresarios mexicanos se aferran a mantener el control de OHLA, a fin de darle la vuelta a la compañía que algún día fue propiedad del polémico Juan Miguel Villa Mir, a quien en 2011 el entonces rey Juan Carlos le concedió el título de Marqués, y estuvo involucrado en varias tramas de corrupción. Pero como nadie es eterno, Villa Mir falleció este mes a los 92 años de edad.
Contenido creado por @mfloresareallano
Más leídas
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
¿Quién era la madre de Anabel Segura? La figura escondida del caso que marcó a España
Natalia Figueroa: la historia de amor de la mujer de Raphael y su relación con la realeza
“Hacienda controla todos los Bizums”: ¿Cuál es el límite de envíos recomendado?
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Gente detrás del dinero mexico-españa
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 9 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 9 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 9 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 9 de julio
¿Cómo cuidar un helecho culantrillo y no morir en el intento?
¿Fue correcto? Macron besa la mano de Kate Middleton y genera debate sobre el protocolo real
Cooperativa Pascual cierra con broche de oro los festejos por su 40 aniversario en un evento lleno de sorpresas
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Muere Aldo Miranda, el famoso influencer se quitó la vida en su casa en La Paz
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Fabiola Martínez exhibe pruebas de su romance con El Escorpión Dorado | VIDEO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos