Por primera vez, las mujeres que trabajan en España superan las 10 millones
El último informe de empleo del INE marca muy buenas noticias para el mercado laboral español, a lo que se suman una marca inédita respecto a las mujeres ocupadas.

El mercado laboral español ha alcanzado un hito sin precedentes: 10 millones de trabajadoras. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el segundo trimestre del año se sumaron 202.600 nuevas empleadas, llevando el número total de mujeres ocupadas a un nuevo récord histórico.
Este crecimiento de la población ocupada fue ligeramente mayor entre las mujeres que entre los hombres, aunque aún hay un millón y medio de hombres ocupados más que mujeres.

Desglosando las estadísticas
El número de desempleadas disminuyó en 113.400 personas, situándose en 1,45 millones. La tasa de paro se redujo en 1,12 puntos porcentuales, alcanzando el 12,61%, el nivel más bajo desde 2008.
La disminución del desempleo fue mayor entre las mujeres, con 109.200 desempleadas menos. Sin embargo, sigue habiendo unas 150.000 mujeres desempleadas más que hombres. Esta diferencia entre el crecimiento del empleo y la reducción del paro entre las mujeres se debe al aumento de la población activa femenina, que sumó 118.700 mujeres, alcanzando un total de 11,5 millones de mujeres que trabajan o buscan empleo, un récord histórico.
Te podría interesar

Por sectores
El empleo femenino aumentó principalmente en el sector servicios (180.700 más), seguido por la industria (37.200 más), la agricultura (8.700 más) y la construcción (5.500 más). Entre las actividades que impulsaron el empleo femenino destacaron los servicios de alojamiento (76.200 empleadas), el comercio minorista (28.300) y los servicios a edificios y actividades de jardinería (25.100).
El número de mujeres ocupadas se situó en 7,9 millones a tiempo completo (216.700 más) y en 2,1 millones a tiempo parcial (15.400 más), revelando una mayor parcialidad entre las mujeres en comparación con los hombres. Mientras que los hombres son mayoría entre los ocupados a tiempo completo, con 10,8 millones de trabajadores, son minoría en los empleos a tiempo parcial, con 791.700 contratos.
El paro bajó en 222.600 personas durante el segundo trimestre del año, un descenso del 7,5% respecto al trimestre anterior. En cuanto a la ocupación, esta experimentó un aumento de 434.700 puestos de trabajo (2% más). Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 2.755.300 personas, con una tasa de paro del 11,27%. Esta cifra representa el nivel más bajo desde 2008, mientras que el número de ocupados alcanzó un nuevo máximo histórico con 21.684.700.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Empleo
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?