Prestación por nacimiento: ¿Cuánto cobrarás y por cuánto tiempo por tener un hijo?
La Seguridad Social tiene grandes beneficios si estás pronto a convertirte en padre o madre, conoce cuáles son y qué requisitos debes tener.

Tener un hijo es una de las alegrías más grandes para cualquier pareja, sin embargo, su llegada -sea planeada o no- supone un mundo de nuevas responsabilidades y obligaciones con las que deberá cumplir el nuevo padre. Desde la compra de pañales, leche, ropa para bebé e incluso empezar a pensar en una guardería, el primer año de vida de un bebé en España puede llegar a tener el costo de 10.610 euros, pero no te preocupes del todo, ya que la Seguridad Social te apoya en este nueva etapa de tu vida.
Con un apoyo económico, conocida como la prestación por nacimiento, esta ayuda cubre a los progenitores durante las primeras semanas tras el parto, y se adhiere al 100% de la base reguladora diaria de un trabajador. Esta prestación por nacimiento y cuidado del menor “sustituye y unifica en una única modalidad a las de maternidad y paternidad desde abril de 2019″. Además, protege los períodos de descanso y permisos derivados del nacimiento de hijo/a o la adopción o guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar, así lo indica la página oficial de la Seguridad Social.

Desde ¿cuándo y por cuánto tiempo aplicaría esta prestación?
Antes que nada, es importante saber que durante los primeros seis meses, se tramitaron un total de 234.801 expedientes, de estos 110.117 corresponden al primer progenitor, mientras que el resto correspondió para el segundo progenitor. En tanto, Seguridad Social ha destinado para el pago de dichas prestaciones ha a 1779 millones de euros, lo que es un reflejo de más del seis por ciento, respecto al 2023.
- Para recibir esta prestación, la persona beneficiada deberá ser trabajador por cuenta ajena o propia, deberá estar en situación de alta o asimilada al alta, con lo que puede disfrutar de los periodos de descanso/permiso por nacimiento y cuidado de menor y acrediten los períodos mínimos de cotización exigibles en cada caso. En este sentido, ambos progenitores pueden disfrutar de un total de 16 semanas cobrando la prestación por nacimiento y cuidado del menor, semanas que puede dividir de la manera siguiente: 6 semanas obligatorias ininterrumpidas y a jornada completa, posteriores al parto.
Mientras que las 10 semanas restantes se pueden disfrutar de manera acumulada o ininterrumpida, dentro de los 12 meses siguientes al parto o a la decisión administrativa o judicial en caso de adopción. Además estas semanas se pueden ampliar, de la siguiente forma:
- En una semana para cada progenitor por cada hijo/a, a partir del segundo, en caso de nacimiento, adopción o acogimiento múltiples.
- En una semana para cada progenitor en caso de discapacidad del hijo/a.
- Por parto prematuro y hospitalización (por un periodo superior a 7 días) a continuación del parto, hasta un máximo de 13 semanas.
Recuerda que esta prestación se otorga en base a la cotización que esté realizando el trabajador, y las personas que cumplan con los requisitos podrán solicitarla en la página oficial de la Seguridad Social.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
¿Qué alimentos previenen las várices y mejoran la circulación sanguínea? Descubre la lista