¿Cómo aplicar a la ayuda SED del SEPE por desempleo?
Para recibir esta ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal, deberás cubrir con ciertos requisitos indispensables, entérate de cuáles son.

Las vacantes de empleo en España aumentaron en más del 40% el año pasado respecto a 2019, antes de la pandemia, hasta alcanzar los 148.000 puestos de trabajo sin cubrir, y supusieron un coste estimado de 8.150 millones de euros del Producto Interior Bruto (PIB) español, una cifra que no incluye el impacto de las vacantes en agricultura y pesca, el sector inmobiliario y el energético. Y es que a pesar de que el fenómeno de las vacantes continuará incrementándose en España también se busca que haya una reducción del desempleo.
España vive una tasa de alrededor del 11,5% de desempleo, con lo que el Gobierno de Pedro Sánchez busca que las personas que están sin trabajo, reciban distintos apoyos que los ayude a sobrellevar esta difícil etapa, con el objetivo de que regresen a la vida laboral lo más pronto posible, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a disposición apoyos para distintas situaciones, ya sea para los jóvenes, madres o padres solteros, o jubilados.
Así de sencillo puedes aplicar a la ayuda del SED del Servicio Público
El SEPE ofrece una prestación conocida como Subsidio Extraordinario por Desempleo o SED, la cuantía total de esta prestación puede llegar a los 1.440 euros, pero únicamente puede cobrarse por 3 meses y solo una vez por persona. Por otra parte, puedes recibir hasta los 480 euros mensuales, es decir 80% del IPREM que se refiere al índice de referencia español para calcular el umbral de los ingresos.
Ahora bien, para poder recibir el SED, tienes que haber agotado todos los subsidios por desempleo existentes, esto se refiere al paro. Asimismo, debes estar inscrito como demandante de empleo desde hace un mínimo de 360 días. Otros requisitos son:

- Haber solicitado el PREPARA, programa que ofrece una ayuda económica mensual durante un máximo de seis meses
- Haber participado en acciones de orientación, formación y recualificación profesional
- La RAI (renta activa de inserción)
- PRODI.
Además deberás carecer de rentas que no superen el 75% del salario mínimo interprofesional, acreditar responsabilidades familiares, no estar laborando por cuenta ajena a tiempo parcial en el momento de la solicitud, así como no haber sido cesado de forma involuntaria en la última ocupación laboral. Sin embargo, uno de los requisitos indispensables es no estar en búsqueda activa del empleo.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Subsidios
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
Cena ligera: Prepara esta deliciosa pasta con brócoli en pocos minutos
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Limpias con huevo: 2 oraciones que puedes hacer mientras te quitas la mala energía