¿Cuál es la mejor hora para ir a comprar al supermercado?
Por diversas razones, hay horarios que son más convenientes que otros para ir a las grandes superficies de venta a proveernos.

Existen “horas tranquilas”, de 15 a 17, que algunos supermercados implementan para favorecer la compra a personas con autismo e hipersensibilidad sensorial, reduciendo la intensidad lumínica y acústica del establecimiento.
Hoy en día, tenemos varias opciones para realizar nuestras compras de alimentación: en supermercados, grandes superficies, mercados o comercios de proximidad.
Una opción es realizar la compra por internet, y otra es la tradicional, es decir, comprar presencialmente alimentos de origen vegetal, animal o fúngico. Si optamos por la segunda, notaremos que comprar puede ser un acto placentero y, a la vez, una gestión necesaria.

¿Comprar nos hace “felices”?
- Comprar reduce los niveles de estrés, eleva el ánimo, mejora la agudeza mental y permite ejercitarnos sin darnos cuenta. Además, los psicólogos señalan que esta actividad ayuda a enfrentar sensaciones negativas y libera endorfinas, las “hormonas de la felicidad”.
Las zonas de descanso y las pantallas digitales se han vuelto indispensables. Con las vacaciones, es crucial conocer las mejores horas para ir a comprar y disfrutar mejor del tiempo libre.
Comer es una necesidad diaria, y al menos una vez a la semana conviene abastecer la despensa, a menos que se haga una compra más grande para varios días.

La importancia de la lista de compras
Hacer una lista de la compra tiene muchos beneficios: se evitan viajes innecesarios, la compra es más sencilla y cómoda, se adquieren productos habituales, se pueden planificar menús y es una buena manera de ahorrar tiempo y dinero.
Otro aspecto relevante es la llamada hora silenciosa, hora azul u hora tranquila. Es el momento en el que los establecimientos comerciales reducen la intensidad lumínica y sonora para facilitar el acceso a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) e hipersensibilidad sensorial. Esta iniciativa se está extendiendo a más centros comerciales y supermercados del país.
Reducir la intensidad de luces y ruidos durante 120 minutos es una forma de colaborar con quienes tienen alta sensibilidad a estos estímulos, todos los días, entre las 15 y las 17.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Consumo
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral