Alquileres: más de la mitad insumen más de un salario promedio
Según un reciente estudio, lo que debe desembolsarse para pagar un alquiler supera un sueldo promedio en España. Los detalles.

Un estudio de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) revela que el 50% de los alquileres en España exige más de un sueldo para cubrir la renta mensual. Las viviendas más alquiladas tienen un promedio de 76,89 metros cuadrados y el precio medio máximo que buscan los inquilinos es de 764,32 euros. Sin embargo, el precio medio nacional se encuentra entre 900 y 1.000 euros.

Estructura económica de los inquilinos y propietarios
El informe indica que el salario medio de una persona que alquila en solitario es de 1.782,43 euros, mientras que en el caso de parejas o pisos compartidos, los ingresos combinados ascienden a 2.091,39 euros. Además, el 73,5% de los inquilinos son parejas, el 17,3% son personas solas y el 7,3% comparte piso sin lazos familiares. Solo el 1,8% de los alquileres corresponde a empresas.
En términos de perfil, el 40,7% de los inquilinos provienen de parejas con hijos, el 32,8% son parejas sin hijos, y la mayoría tiene entre 30 y 40 años. Los alquileres se destinan principalmente a vivienda habitual debido a cambio de casa (39,2%) o emancipación (30,1%), mientras que el 25% se usa temporalmente por razones laborales o educativas.

Crisis en el mercado inmobiliario
El propietario tipo en España tiene 49,3 años. El 42% alquila su propiedad como inversión a largo plazo, un 32,8% porque ha cambiado de residencia, un 19,3% busca rentabilizar una herencia y un 15,4% lo hace por motivos laborales o educativos.
El informe también señala una caída del 37,2% en la oferta de alquiler habitual en junio en comparación con el año anterior, mientras que la demanda ha aumentado un 20,23% en el mismo periodo.
José María Alfaro, presidente de FAI, advierte que esta situación ha generado una crisis habitacional sin precedentes en los últimos 50 años. Alfaro destaca que los inquilinos están destinando entre el 45% y el 56% de su sueldo al alquiler, lo cual resulta insostenible. Pide medidas para poner la vivienda vacía en el mercado y recuperar la confianza de los arrendadores, quienes actualmente temen la falta de seguridad jurídica e incentivos.
Más noticias de Economía
Más noticias de Vivienda en españa
Últimas Noticias
Solana Hoy Jueves, 10 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Jueves, 10 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Jueves, 10 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 10 de julio
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Qué cuarzos usar para protegerte de Mercurio retrógrado?
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Julio César Chávez Jr: así fue la noche que se paseó con “El Chino Ántrax” en Las Vegas | FOTO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial
Esta fruta de temporada alivia el estreñimiento y mejora tu piel con colágeno
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT