La creación de empresas en España marca un hito en julio: ¿Por qué?
Un informe privado revela muy positivos datos de la economía española y su dinamismo, ratificando el pronóstico del FMI difundido el mes pasado.

La creación de nuevas empresas aumentó un 15% en julio respecto al mismo mes de 2023, alcanzando las 9.884, mientras que se disolvieron 1.667 compañías, un 3% menos que en el mismo mes del año pasado, según un análisis de la consultora Iberinform.
Entre enero y julio, la creación de nuevas empresas subió un 5,3% (73.908 empresas) en relación con el mismo periodo de 2023, mientras que se disolvieron 16.823 sociedades, un 6,6% menos.

Las nuevas firmas se concentran en Madrid (23% del total), Cataluña (20%), Andalucía (17%) y la Comunidad Valenciana (13%). Por sectores de actividad, destacan la construcción e inmobiliario (26%), el comercio (18%), los servicios a empresas (15%) y la hostelería (12%).
Iberinform señala en un comunicado que la destrucción de tejido empresarial se concentra en Madrid (26%), Andalucía (15%), la Comunidad Valenciana (11%) y Cataluña (8%).
Te podría interesar
Por sectores de actividad, las disoluciones se concentran en construcción e inmobiliario (26%), seguidas del comercio (20%) y los servicios a empresas (16%).

Los números de la segunda economía más dinámica del mundo
El Fondo Monetario Internacional (FMI), a mediados de julio, revisó al alza sus previsiones para la economía de España. En su último informe de proyecciones globales, el FMI ha ajustado su pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de España, aumentando su estimación en cinco décimas respecto a abril, situando el crecimiento en un 2,4% para este año.
Esta cifra está alineada con las estimaciones del Gobierno español y ligeramente por encima de las del Banco de España, que predice un crecimiento del 2,3%.
Este incremento no solo coloca a España como la economía más dinámica de la Eurozona para 2024, sino también como la segunda de mayor crecimiento entre las economías avanzadas del mundo, solo detrás de Estados Unidos, que se proyecta crecerá un 2,6%.
Comparativamente, España crecerá doce veces más que Alemania, tres veces más que Italia y dos veces y media más que Francia. Para el 2025, el FMI anticipa una leve desaceleración del crecimiento del PIB español hasta el 2,1%.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Empresas
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable