Este es el máximo de dinero que recomienda el Banco de España para guardar en casa
Aunque hay cierta seguridad en guardar el dinero en casa, el Banco de España tiene algunas recomendaciones para ti.

En España y el mundo, el avance de la tecnología han logrado que la mayoría de los pagos se realicen mediante un un sistema de banca electrónica, es decir el dinero en efectivo es cada vez menos utilizado por las personas, quienes prefieren utilizar transferencias, y pagos con tarjeta de crédito o débito para realizar sus compras o servicios.
Aunque este avance ha aumentado considerablemente en los últimos años, aún hay personas que utilizan el dinero en efectivo, ya sean los adultos mayores o aquellos que se sienten más cómodos con efectivo que incluso lo llegan a guardar en casa por temor o inseguridad de tenerlo en alguna institución bancaria, pese a sentirse más seguros, el Banco de España, pone algunas consideraciones para guardar el dinero en casa.

¿Cuánto dinero necesitas guardar para una emergencia, según el Banco de España?
Sí es que hay seguridad en guardar el dinero en casa, sin embargo el Banco de España explica en su sitio web que no existe una cantidad límite de dinero que se pueda almacenar en el hogar, es legal siempre y cuando su procedencia sea lícita y haya sido declarado previamente a Hacienda, que controla las operaciones como parte de sus procedimientos contra los fraudes fiscales.
- Y es que el pago con billetes y monedas, sigue siendo una opción “al alcance de todos”, ya que facilita este tipo de operaciones “a quienes carecen de cuentas bancarias o tienen un acceso limitado a otros medios de pago”, detalla la institución bancaria más importante del país.

Aunque sí es legal tener dinero en casa, siempre y cuando esté declarado a Hacienda, el Banco de España sugiere que en el caso de querer utilizar dinero para cualquier emergencia o eventualidad, la mejor forma es tener resguardado en el hogar, alrededor de entre seis y 12 meses de gastos fijos al mes.
Esto tan solo es un consejo, ya que cada familia, deberá valorar los gastos aproximados de todos sus miembros, es decir aquellas necesidades personales y los gastos fijos de cada miembro, ya sea alimentación, transporte, escuela, entre otras necesidades, con el fin de tener una cantidad que pueda ser dado el momento, un salvavidas para la familia. Sin embargo, cabe mencionar, que el dinero que guardes en casa, se devaluará debido a la inflación, por lo que siempre debe estar en constante movimiento.
Más leídas
Álex Ripoll: ¿Quién es el “abogado vividor” de Madrid acusado de robar un hotel?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
La reacción de Iñigo Onieva a los robos de su amigo Álex Ripoll
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Dinero
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 5 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 5 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 5 de julio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo