La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
Esta declaración, tan desatinada como espontánea, la convirtió en uno de los memes más recordados de España.

Si usas internet desde hace años, seguramente alguna vez viste el video de una joven que, en medio de una entrevista, explicó un accidente químico con la frase: “la he liado parda”. Esta declaración, tan desatinada como espontánea, la convirtió en uno de los memes más recordados de España y le dio origen a una expresión que hoy en día sigue vigente.
El video ocurrió en 2008, en una urbanización de San Sebastián de los Reyes, en Madrid. La protagonista era una socorrista que, mientras trabajaba en la piscina del complejo, mezcló sin querer varios productos químicos que no debían combinarse. El resultado fue una nube tóxica que provocó irritaciones leves entre los vecinos y movilizó a los servicios de emergencia.
¿Qué fue lo que provocó el accidente?
Según el testimonio de la propia joven, el error ocurrió al combinar ácido clorhídrico con lo que ella creía que era sulfato de cloro. La realidad es que la mezcla generó una reacción química peligrosa, aunque por suerte no hubo consecuencias graves. Aun así, el incidente causó alarma en la zona y llamó la atención de los medios.
- Fue entonces cuando la socorrista fue entrevistada y dio una explicación que, por su confusión, falta de coherencia y lenguaje coloquial, se volvió viral. Su declaración completa fue:“Me he equivocado de producto y… he echado…. ácido clorhidri… sí… ácido clorhídrico encima de sulfato de so… de cloro … no, sulfato no, no sé lo que era... que vamos que la he liado parda, ¿sabes?”
¿Por qué se volvió viral la frase “la he liado parda”?
El video se difundió primero en televisión y luego fue ampliamente compartido en YouTube y redes sociales. La frase “la he liado parda”, muy utilizada en Castilla pero poco conocida fuera de España en ese momento, comenzó a usarse como una forma divertida de decir que alguien cometió un error grave o causó un desastre.
Desde entonces, la expresión ha trascendido el contexto del accidente y se utiliza en múltiples países de habla hispana. En México, por ejemplo, se ha vuelto común en redes sociales, especialmente entre los jóvenes, como una forma irónica de asumir una metida de pata.
A más de 15 años del incidente, el video de la socorrista sigue circulando como uno de los momentos virales más recordados en la historia de los medios españoles. Su legado no solo está en el accidente, sino en la forma en que una frase espontánea se convirtió en parte del lenguaje cotidiano digital.
Más leídas
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
Gente que no deja hablar: esto dice la Psicología sobre esta molesta costumbre
El ritual de reflexión, renovación y la manifestación de objetivos en Luna Llena
El significado de sentir olor a madera de la nada
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Meme
Últimas Noticias
Haz tu propia pomada de la Campana con 2 ingredientes de cocina para eliminar arrugas y aclarar el rostro
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
El truco más fácil para que tu planta rosario siempre esté frondosa y perfecta
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
Rescatan a Luna, perrita que vivia en la orilla de un río en Huejutla, pasó cerca de 6 meses en el agua
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Hombre que asesinó a madre y 3 niñas en Sonora, quería cobrar un seguro de 300 mil pesos, revela Fiscalía
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Así reaccionó un coreano al probar café de olla mexicano por primera vez | VIDEO
El ingrediente de cocina que usa Lele Pons para evitar estrías en el embarazo
Limpia con huevo: ¿qué significa cuando te salen burbujas?