Este es el máximo de dinero que recomienda el Banco de España para guardar en casa
Aunque hay cierta seguridad en guardar el dinero en casa, el Banco de España tiene algunas recomendaciones para ti.
En España y el mundo, el avance de la tecnología han logrado que la mayoría de los pagos se realicen mediante un un sistema de banca electrónica, es decir el dinero en efectivo es cada vez menos utilizado por las personas, quienes prefieren utilizar transferencias, y pagos con tarjeta de crédito o débito para realizar sus compras o servicios.
Aunque este avance ha aumentado considerablemente en los últimos años, aún hay personas que utilizan el dinero en efectivo, ya sean los adultos mayores o aquellos que se sienten más cómodos con efectivo que incluso lo llegan a guardar en casa por temor o inseguridad de tenerlo en alguna institución bancaria, pese a sentirse más seguros, el Banco de España, pone algunas consideraciones para guardar el dinero en casa.
¿Cuánto dinero necesitas guardar para una emergencia, según el Banco de España?
Sí es que hay seguridad en guardar el dinero en casa, sin embargo el Banco de España explica en su sitio web que no existe una cantidad límite de dinero que se pueda almacenar en el hogar, es legal siempre y cuando su procedencia sea lícita y haya sido declarado previamente a Hacienda, que controla las operaciones como parte de sus procedimientos contra los fraudes fiscales.
Publicidad
- Y es que el pago con billetes y monedas, sigue siendo una opción “al alcance de todos”, ya que facilita este tipo de operaciones “a quienes carecen de cuentas bancarias o tienen un acceso limitado a otros medios de pago”, detalla la institución bancaria más importante del país.
Aunque sí es legal tener dinero en casa, siempre y cuando esté declarado a Hacienda, el Banco de España sugiere que en el caso de querer utilizar dinero para cualquier emergencia o eventualidad, la mejor forma es tener resguardado en el hogar, alrededor de entre seis y 12 meses de gastos fijos al mes.
Esto tan solo es un consejo, ya que cada familia, deberá valorar los gastos aproximados de todos sus miembros, es decir aquellas necesidades personales y los gastos fijos de cada miembro, ya sea alimentación, transporte, escuela, entre otras necesidades, con el fin de tener una cantidad que pueda ser dado el momento, un salvavidas para la familia. Sin embargo, cabe mencionar, que el dinero que guardes en casa, se devaluará debido a la inflación, por lo que siempre debe estar en constante movimiento.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Dinero
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?