Esto debes hacer para cerrar la cuenta bancaria de un familiar fallecido
Para poder llevar adelante el cierre de una cuenta de una persona que ha muerto, es necesario seguir ciertos pasos legales.
Cuando una persona fallece en España, uno de los desafíos que enfrentan sus herederos es el acceso a las cuentas bancarias del fallecido. Este acceso no es inmediato, y es un proceso que, aunque puede ser complicado y abrumador, es esencial para evitar futuros problemas legales y fiscales. A continuación, una guía detallada sobre los pasos a seguir si te encuentras en esta situación.
Bloqueo de cuentas y acceso a la información
Al notificarse el fallecimiento del titular de una cuenta bancaria, la entidad financiera procede de manera automática al bloqueo de las cuentas. Este bloqueo es una medida preventiva diseñada para evitar cualquier movimiento no autorizado o potencialmente fraudulento en las cuentas del fallecido.
Durante este periodo, solo se permite el pago de recibos domiciliados que se consideren esenciales, como los relacionados con servicios públicos o los gastos funerarios. Sin embargo, no se pueden realizar retiros de dinero ni transferencias hasta que se acredite formalmente quiénes son los herederos legales del titular.
Publicidad
Documentación necesaria para desbloquear las cuentas
- Para que los herederos puedan acceder a los fondos, es imprescindible presentar una serie de documentos ante la entidad bancaria. Entre estos documentos se incluyen el certificado de defunción, que confirma el fallecimiento del titular; el certificado de últimas voluntades, que indica si el fallecido dejó testamento; una copia del testamento, en caso de que exista; y la liquidación o exención del Impuesto de Sucesiones.
Este último documento es esencial, ya que los bancos no están autorizados a liberar los fondos sin la correspondiente acreditación del pago o exención del impuesto.
Proceso de reclamación y plazos
Es crucial que los herederos gestionen estos trámites dentro del plazo establecido por la ley. En general, el plazo para liquidar el Impuesto de Sucesiones es de seis meses desde la fecha del fallecimiento, aunque existe la posibilidad de solicitar una prórroga.
Si no se realiza este trámite en tiempo y forma, los herederos podrían enfrentar penalizaciones fiscales significativas. Además, el banco podría retener los fondos por un periodo de hasta 20 años, tras lo cual, si no son reclamados, estos pasarían a formar parte del Tesoro Público.
Consejos para los herederos
Dado lo delicado de este proceso, es fundamental que los herederos busquen asesoramiento legal adecuado para evitar problemas como la acumulación de comisiones bancarias o la reclamación de deudas del fallecido.
Antes de aceptar la herencia, se recomienda verificar si el titular tenía deudas pendientes, ya que, al aceptar la herencia, también se aceptan todas sus obligaciones financieras. Este paso es crucial para evitar sorpresas desagradables que puedan afectar el patrimonio de los herederos.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Fallecimiento
Últimas Noticias
Santoral de hoy, 14 de mayo: ¿Quién es San Matías el Apóstol?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 14 de mayo
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 14 de mayo
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 14 de mayo
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 14 de mayo
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 14 de mayo
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 14 de mayo
¿Este lunes 12 de mayo es feriado en México? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Retiran del mercado más de 4 mil paquetes de CAFÉ de una FAMOSA MARCA, advierten riesgo a la salud
Infantino, Trump y el Mundial 2026
Retiran de manera URGENTE una famosa marca de FRIJOLES de todas las tiendas, se vendieron en 23 estados
Con solo 2 ingredientes harás que tu cactus explote de flores
Martes del Campo en Soriana: 5 ofertas en frutas y verduras para hoy 13 de mayo
¡Eso ya no es gracioso! Internet estalla por hombre que avienta a abuelita a pastel con mucha violencia | VIDEO
La planta mexicana que te aporta más calcio y te ayuda a mejorar tus dientes y huesos