Siete simples consejos para que la “vuelta al cole” sea lo menos costosa posible
Especialistas han difundido unos consejos muy sencillos para ayudar a las familias españolas a evitar gastos innecesarios en el inicio de un nuevo año escolar.

Con la llegada de septiembre y el inicio del curso escolar a la vuelta de la esquina, es momento de preparar el bolsillo para la ‘vuelta al cole’. Los gastos para esta temporada incluyen uniformes, mochilas, material escolar y, especialmente, los libros de texto.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en 2023 el coste medio por niño alcanzó los 500 euros, marcando un récord histórico y un aumento de casi el 30% respecto a 2021, cuando los gastos rondaban los 390 euros.
Los libros de texto, en particular, han visto un incremento constante en sus precios desde 2018, especialmente para los niveles educativos más bajos, como infantil y primaria.

Números que inquietan
- Aunque la inflación parece haberse moderado (con una tasa anual del IPC de 2,8% en julio, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)), las familias aún enfrentan un aumento de precios. Se espera que el gasto medio por niño en septiembre sea casi igual al del año pasado.
Desde el servicio financiero HelpMyCash han desglosado los principales gastos para la vuelta al cole:
- Libros de texto: Representan el mayor desembolso, con un promedio de aproximadamente 300 euros por alumno.
- Material escolar: Incluye cuadernos, bolígrafos y otros útiles, con un coste de alrededor de 100 euros.
- Uniformes y ropa: Dependiendo del centro, el gasto puede variar entre 100 y 300 euros.
- Tecnología: Muchos centros exigen dispositivos electrónicos, lo que puede sumar al menos 200 euros adicionales.

Para hacer más llevadera la vuelta al cole y gestionar mejor el presupuesto, aquí algunos consejos:
- Elabora una lista de necesidades: Tanto HelpMyCash como la OCU recomiendan hacer un inventario de lo que ya tienes en casa para evitar compras innecesarias.
- Crea un presupuesto: Planifica cuánto puedes gastar para evitar sorpresas y controlar los gastos.
- Compra sin niños: Ahorrarás al evitar que elijan artículos más caros por capricho.
- Aprovecha ofertas y compara precios: Verifica las promociones disponibles y compara precios antes de comprar, pero evita caer en la trampa de ofertas que no necesitas.
- Escalonar las compras: Distribuir los gastos a lo largo del tiempo puede ser una estrategia efectiva. Si algunos artículos aún están en buen estado, considera posponer su compra.
- Busca ayudas y becas: El Gobierno y algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas y deducciones fiscales para gastos educativos.
- Explora opciones alternativas para libros: Considera utilizar bibliotecas, comprar libros de segunda mano o leer versiones digitales, que suelen ser más económicas.
Siguiendo estos consejos, podrás afrontar la vuelta al cole con mayor tranquilidad financiera.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Ahorro
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes