Qué implica el anuncio de la Reserva Federal de EEUU respecto a que bajará la tasa de interés
Siempre la intención de que el dinero “cueste menos”, en este caso el dólar estadounidense, se relaciona con el objetivo de dinamizar la economía.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, anunció este viernes que “ha llegado el momento de hacer ajustes en la política monetaria”, y comenzar a reducir los tipos de interés.
Powell, titular de lo que sería el Banco Central de EEUU, mostró mayor confianza en que la inflación siga una trayectoria “sostenible” hacia el objetivo del 2%, anticipando así la posibilidad de una bajada de tipos en la próxima reunión de la Fed, que se celebrará el 17 y 18 de septiembre.

Implicancias en el mundo
La Reserva Federal, comúnmente conocida como la Fed, es el banco central de Estados Unidos, encargado de supervisar el sistema bancario, formular políticas monetarias y mantener la estabilidad financiera. Uno de sus principales objetivos es controlar la inflación y asegurar un nivel de empleo máximo sostenible. Las decisiones de la Fed, especialmente en lo que respecta a los tipos de interés, tienen un impacto significativo en la economía global.
Durante el simposio sobre política económica en Jackson Hole, Estados Unidos, Powell afirmó que, aunque la dirección a seguir está clara, el momento y el ritmo de los recortes de tasas dependerán de los datos económicos, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos.
Te podría interesar
Este discurso era uno de los eventos más esperados del encuentro, ya que se anticipaba que Powell ofreciera indicaciones sobre las futuras decisiones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) en relación con los tipos de interés.

Apuntalar una economía en crecimiento
El líder de la Fed subrayó que la economía estadounidense sigue creciendo de manera sólida, aunque los datos sobre inflación y el mercado laboral muestran una situación “en evolución”. Según Powell, los riesgos al alza para los precios “han disminuido”, lo que abre la puerta a una política monetaria más flexible.
No obstante, Powell no especificó cuántas bajadas de tipos podrían realizarse antes de que termine el año, ni dio detalles claros al respecto. “Haremos todo lo posible para apoyar un mercado laboral fuerte mientras nos dirigimos hacia la estabilidad de precios. Con una reducción adecuada en la moderación de las políticas, hay buenas razones para pensar que la economía volverá a una inflación del 2% (anual), manteniendo al mismo tiempo un mercado laboral robusto”, concluyó.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
La receta económica con lentejas que casi nadie prepara pero que es alta en hierro
Infusión de hojas de guayaba con canela: beneficios y cómo prepararla