Ultrarricos y megaempresas ponen en peligro a las democracias actuales
Según un reciente informe global, el 1% de la población tiene más riquezas que el resto 95%. Esta situación atenta contra objetivos que trascienden fronteras como el cambio climático o la erradicación de la pobreza.
La acumulación de la riqueza mundial está concentrándose en manos de muy unos pocos. Según un informe de la ONG Oxfam Intermón, el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la población mundial en su conjunto.
Este aumento del poder económico ha intensificado la influencia de los ultrarricos en la economía global. De hecho, más de un tercio de las 50 principales empresas mundiales cuentan con un milmillonario como director ejecutivo o accionista principal. En total, estas empresas tienen una capitalización bursátil que asciende a 13,3 billones de dólares.
Este fenómeno, según la ONG, ha dado lugar a una “era de oligarquía global”, donde los esfuerzos internacionales para hacer frente a desafíos cruciales, como la crisis climática o la persistente desigualdad y pobreza, están siendo amenazados. La concentración de poder en manos de los ultrarricos y las megaempresas pone en peligro el funcionamiento de las democracias actuales, que dependen de la voluntad y decisión de los pueblos.
Publicidad
Desigualdad Norte-Sur
Uno de los puntos que destaca el informe es la desigualdad generada por esta concentración de riqueza, tanto dentro de los países como entre ellos. A pesar de que los países del Sur global representan el 79% de la población mundial, solo tienen acceso al 31% de la riqueza global. Este desequilibrio es alarmante, pues los países más poderosos continúan moldeando las reglas a su favor, mientras que los países más pobres se ven cada vez más limitados.
Te podría interesar
Según Franc Cortada, director de Oxfam Intermón, la influencia de los ultrarricos sobrepasa incluso a la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo que afecta la capacidad de esta institución para actuar frente a los retos mundiales. Las megaempresas y los milmillonarios están, en sus palabras, configurando el sistema a su conveniencia, perjudicando al resto de la población global.
Los dueños del capital financiero
El 1% más rico controla el 43% de los activos financieros globales. Además, dos grandes multinacionales dominan el 40% del mercado mundial de semillas, lo que agrava aún más esta concentración de poder. Tres gigantes financieras estadounidenses —BlackRock, State Street y Vanguard— gestionan cerca de 20 billones de dólares en activos, lo que representa aproximadamente una quinta parte de todos los activos de inversión a nivel global.
Contrario a la narrativa de que la rivalidad entre grandes potencias es el mayor factor que socava el multilateralismo, Oxfam sugiere que la creciente desigualdad juega un papel clave. En los últimos años, los ultrarricos y las grandes empresas han utilizado su influencia para obstaculizar esfuerzos para abordar problemas cruciales como la evasión fiscal, garantizar el acceso a las vacunas contra la COVID-19, y la cancelación de las deudas de los países del Sur global.
En respuesta, Oxfam hace un llamado a una acción multilateral que promueva un nuevo marco fiscal global, la cancelación de deudas y nuevas leyes de propiedad intelectual para afrontar futuras pandemias.
Según su director, solo un multilateralismo basado en la justicia y equidad podrá frenar el poder creciente de esta oligarquía global. A pesar de que algunos líderes han comenzado a intensificar sus esfuerzos contra la desigualdad, es necesario que más países sigan este camino con mayor firmeza.
Publicidad
Más leídas
Precio del Ethereum hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Martes, 1 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 1 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Ricos
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 1 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 1 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 1 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 1 de julio
Canícula 2025: Lista de estados de México que superarán los 40 grados a partir del 3 de julio
Estos son los 22 estados donde los hijos de migrantes SÍ obtendrán la ciudadanía de Estados Unidos por nacimiento
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas
¿Demasiada humedad en casa? Con este ingrediente de cocina podrás eliminarla fácilmente
Lista de alimentos que puedes consumir después de la fecha de preferencia de consumo
¿Qué es el huitlacoche? Conoce este alimento mexicano y los beneficios que tiene en la salud