21 de octubre, Día del Ahorro de Energía: 7 acciones simples que puedes realizar todos los días
21 de octubre, Día del Ahorro de Energía: 7 acciones simples que puedes realizar todos los días

Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una iniciativa promovida por el Foro Energético Mundial desde el año 2012.
Este día tiene como objetivo principal concienciar a la población de todo el mundo sobre la necesidad de reducir el consumo energético, promoviendo el acceso universal a la energía y resaltando el impacto que su uso tiene en el medio ambiente.
Historia y objetivo
La creación de esta fecha responde a la creciente preocupación por el uso indiscriminado de recursos energéticos, muchos de ellos no renovables, lo que afecta tanto a la sostenibilidad ambiental como a la economía global. Cada vez es más evidente que, si no se gestiona de manera eficiente, la energía puede convertirse en un recurso escaso, con graves consecuencias para las generaciones futuras y su desarrollo.
En este sentido, el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable de Argentina recalca la importancia de este día como un llamado a la reflexión. Asimismo, remarca que se busca que la sociedad tome conciencia de su papel en el consumo energético diario y colabore en la creación de políticas que promuevan la eficiencia energética y la conservación de los recursos naturales.
Te podría interesar

Importancia de la concientización
Los recursos naturales que usamos para obtener energía, como el petróleo, el gas y el carbón, son finitos. La sobreexplotación de estos recursos lleva al agotamiento de los mismos, lo que genera un desequilibrio ecológico y amenaza la biodiversidad. Por eso, la eficiencia energética no solo es clave para ahorrar dinero, sino también para proteger el planeta y asegurar un futuro sostenible para todos los habitantes de este hermoso planeta.

Sencillos consejos para el ahorro energético
Aunque nuestras acciones diarias puedan parecer pequeñas, cada esfuerzo individual contribuye al bienestar colectivo. Para fomentar esta práctica, el Foro Energético Mundial recomienda estas medidas sencillas:
- Aprovechar la luz natural siempre que sea posible.
- Desenchufar dispositivos y cargadores cuando no se usen.
- Utilizar bombillas de bajo consumo.
- Apagar luces o electrodomésticos que no estemos utilizando.
- Regular la calefacción y el aire acondicionado eficientemente.
- Descongelar alimentos sin utilizar el microondas.
- No desperdiciar agua potable.
Más noticias de Economía
Más noticias de Energía
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
¿Qué es el propóleo y cómo puede ayudarte a fortalecer tu salud?
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo