Guía para saber si cobras lo que te corresponde: Descubriendo la nómina
Es un documento muy difundido, pero aún hay personas que pueden no tener claro cómo leerlo. En esta nota, explicamos todos los detalles.

La nómina es el documento que refleja tanto el salario acordado como las deducciones aplicadas a Hacienda y a la Seguridad Social. Revisar ciertos aspectos clave, como el grupo de cotización y la antigüedad, es fundamental para asegurarse de que el pago sea correcto. Aunque las nóminas pueden variar en diseño, todas deben ajustarse a un modelo establecido, de acuerdo con la Orden ESS/2098/2014 y el artículo 104.2 de la Ley General de la Seguridad Social, que requieren que incluya ciertos conceptos.
Gracias a este formato estándar, los trabajadores pueden comprender su nómina independientemente de la empresa, ya que los conceptos son siempre los mismos. A continuación, se detallan los puntos esenciales a revisar en la nómina:
Grupo de cotización
El grupo de cotización, marcado como “G.C.” o “Tarifa”, indica la categoría profesional del trabajador según el convenio colectivo correspondiente. Este dato es importante porque cada categoría tiene asignado un salario mínimo y bases de cotización que afectan el salario mensual y futuros derechos, como la pensión de jubilación. Los grupos de cotización incluyen, en orden de mayor a menor:
- Ingenieros y licenciados
- Ingenieros técnicos y ayudantes titulados
- Jefes administrativos y de taller
- Ayudantes no titulados
- Oficiales administrativos
- Subalternos
- Auxiliares administrativos
- Oficiales de primera, segunda y tercera
- Peones
- Trabajadores menores de 18 años
Verificar que el grupo de cotización es correcto, garantiza que el salario y las cotizaciones sean las adecuadas. Por ejemplo, desempeñar tareas por encima del grupo de cotización asignado podría afectar la cuantía futura de la pensión al cotizarse por una base inferior a la correspondiente.
Te podría interesar

Antigüedad en la empresa
La antigüedad también influye en la nómina, especialmente en el cálculo de indemnizaciones por despido y en el aumento del salario base según el convenio. A mayor antigüedad, suele corresponder un salario base más alto, lo que tiene un impacto directo en la nómina.
Diferencia entre salario bruto y neto
Es importante entender la diferencia entre salario bruto y salario neto. El salario bruto es el total antes de aplicar retenciones y cotizaciones, mientras que el neto es el monto que realmente recibe el trabajador. En los convenios colectivos, el salario indicado se especifica siempre en términos de salario bruto.
El salario neto, por otro lado, es la cantidad exacta que recibe el trabajador después de descontarse las cotizaciones a la Seguridad Social y las retenciones del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Este es el dinero real disponible para el trabajador tras cumplir con sus obligaciones fiscales.

Otros conceptos clave en la nómina:
- Salario base: Es la retribución mínima que recibe el trabajador según el convenio colectivo. Este importe no puede ser inferior al establecido para el grupo o categoría profesional, que debe aparecer en la nómina.
- Antigüedad: Este complemento aumenta el salario conforme pasan los años en la empresa. Se calcula como un porcentaje del salario base y puede aplicarse tras un tiempo específico, según el convenio. La nómina no siempre incluye la fecha de inicio del contrato, por lo que conviene revisarlo.
- Conceptos salariales adicionales: La nómina puede incluir otros conceptos salariales, como complementos por productividad, responsabilidad, nocturnidad, entre otros. Estos conceptos pueden variar según la política de la empresa y no siempre impactan el importe neto recibido.
- Pagos en especie: Algunos empleados reciben parte de su salario en beneficios no monetarios, como vales de comida o transporte. Estos pagos en especie no pueden superar el 30% de la retribución total y no deben reducir el salario en efectivo por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- Deducciones: Estas son cantidades que se restan del salario bruto para cubrir cotizaciones a la Seguridad Social e IRPF. Estas deducciones financian derechos como la pensión, el seguro de desempleo y las bajas por incapacidad.
- Porcentaje de retención: El IRPF se calcula en función del salario y de la situación familiar del trabajador. Es fundamental comunicar cualquier cambio personal, como matrimonio o nacimiento de hijos, para ajustar la retención correctamente.
- Salario bruto anual: Es el total de ingresos antes de deducciones en un año y permite comprobar que el salario anual acordado cumple con el contrato o el convenio.
Para cualquier trabajador, es esencial comprender cada concepto de la nómina para asegurarse de que los pagos y las cotizaciones sean correctos. Revisar detalles como el grupo de cotización y la antigüedad no solo garantiza el cumplimiento del salario mínimo correspondiente, sino que también afecta beneficios futuros, como la jubilación.
Más noticias de Economía
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 15 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 15 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 15 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 15 de julio
Así fue la reacción de Kate Middleton al escuchar ‘¡Te amo!’ en pleno Wimbledon
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Qué significa soñar con mariquitas? Descubre su simbolismo espiritual y emocional
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Quién era Carla? Mujer asesinada con un fusil en Guadalajara
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Carla se defendió en todo momento, así fueron sus últimas palabras antes de que su feminicida la matara
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 15 de julio
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 15 de julio
Esta es la fruta de verano que combate la retención de líquidos de forma natural
Jennifer López cenó en este restaurante de Madrid: menú y precios