Se visibilizan pymes españolas y mexicanas
Se realizó la primera edición de la Expo Pyme de la Cámara Española de Comercio (CAMESCOM) cuya temática versó en aspectos cruciales en cuanto reclutamiento de talento y formación de capital humano, la sostenibilidad así como hacia el uso de las tecnologías digitales e Inteligencia Artificial y el acceso a recursos financieros para crecer y asegurar bienes y personas.

La semana pasada se llevó a cabo la primera edición de la Expo Pyme de la Cámara Española de Comercio (CAMESCOM), un evento sin lugar a dudas de alta importancia dada la relevancia de las pequeñas y medianas empresas en ambos países tanto en como número como su impacto en la creación de empleos y de prosperidad para las familias, y cuya temática versó en aspectos cruciales en cuanto reclutamiento de talento y formación de capital humano, la sostenibilidad así como hacia el uso de las tecnologías digitales e Inteligencia Artificial y el acceso a recursos financieros para crecer y asegurar bienes y personas.
En Otras palabras, se trató de un evento con que la Cámara que en México encabeza Antonio Basagoiti, a través de la Comisión Pyme que conduce el empresario sevillano Pedro Romero, promovió la visibilización de ese sector del empresariado y emprendedores en aspectos cruciales e inclusos críticos para su conservación y expansión como es la transformación digital para generar ahorros, eficiencias, mejorar ventas y ubicar competir de manera exitosa.
¿Cómo lograr rentabilidad en las pymes?
Mas de mil personas asistieron a escuchar y conversar con los panelistas convocados por mas de una decena de empresas de sector financiero, seguros, talento humano, tecnología, elevadores, headhunting y alimentos… entre ella la empresa La Española fundada por Pedro Romero y Javier Resa, importadora y envasadora de aceite de oliva de alta calidad proveniente de Sevilla así como de envasado de piña cultivada en los campos de Veracruz.
El destacado nivel de los expositores permitió a los asistentes a conocer enfoques específicos que orientan a las Pymes hacia una mayor rentabilidad a través de control y reducción de costos, incremento de la productividad y mejora de ventas, además de recurrir a fuentes de financiamiento flexibles y diseñado “a la medida” para expandir sus capacidades.
Te podría interesar
Entre los expositores destacó la participación de Francisco Martínez, presidente de ADECCO; Marcos Abal, director ejecutivo de Banco Santander México; Lorena Aguilar presidenta de EMME; Giovanni Pérez, director de promoción de derivados de Intercam Banco; Mauricio Reynoso que lidera la asociación mexicana de recursos humanos Amedirh; así como Alberto Colunga, especialista comercial de Google. Cada uno de ellos aportó conocimientos y recomendaciones trascendentes para buscar objetivos específicos en un momento en que las menores tasas de crecimiento económico imponen retos tanto en América como en Europa, pero abre oportunidades para las empresas flexibles e innovadoras.
Sotera, tecnología para comunicación segura
La intrusión a los equipos móviles -para robo de identidad, extorsión, fraude y robo financiero- es uno de los problemas que a diario se presentan en todo el mundo. Ante esa realidad, la firma española Sotera, viene a México con su modelo Securephone… un teléfono que promete revolucionar la forma en que se gestionan las comunicaciones seguras.
El equipo fue diseñado para resistir ciberataques como Pegasus, siendo un dispositivo aprobado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en España y se ha convertido en una opción confiable para quienes necesitan proteger su privacidad.
La idea surgió de la frustración de Gary Cohn, exasesor económico de Donald Trump, al no encontrar formas seguras de comunicarse a distancia sin correr el peligro de ser espiado… y por ello desarrollo una solución que ahora toma forma en el Securephone.
Te recomendamos
El Securephone, que actualmente permite solo llamadas y mensajes, se vende por suscripción con precios que oscilan entre 350 y 500 dólares. Ha encontrado su lugar en empresas internacionales, gobiernos y fuerzas armadas que buscan protegerse del ciberespionaje.
Alejandro Varela, vicepresidente de Sotera, ha comentado que aunque el mercado empresarial ha sido clave, el teléfono también está pensado para activistas, periodistas y cualquier persona que valore su privacidad así como el intercambio de información sensible.
Próximamente, el Securephone llegará a México de la mano de Rodrigo Handall Conde, quien estará a cargo de introducir esta tecnología en el país. Se espera que esta herramienta se convierta en una herramienta clave para funcionarios públicos y particulares para no temer a ser hackeados y/o espiados.
Contenido desarrollado por @mfloresarellano / mflores37@yahoo.es
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Gente detrás del dinero mexico-españa
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 16 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 16 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 16 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano
5 árboles frutales que dan sombra, NO rompen las macetas y son perfectos para plantar en agosto
Qué pasa si mezclas bicarbonato con azúcar, te vas a sorprender de los resutlados
¿Cómo descongelar la pechuga de pollo en cuestión de minutos?
¿Es malo comer pan dulce por la mañana? Esto es lo que pasa si lo comes en exceso