Índice IRPH: ¿Qué es y cómo saber que la tienes en tu hipoteca?
En funcionamiento desde 1994, su nombre oficial es “Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para la adquisición de vivienda libre”.
El IRPH, o Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios, es un indicador clave que refleja los tipos de interés aplicados a los préstamos hipotecarios en España. Este índice, que comenzó a utilizarse en 1994, es elaborado por el Banco de España y su nombre oficial es “Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre”.
El cálculo del IRPH se basa en la media simple de los tipos de interés medios ponderados de los préstamos hipotecarios con un plazo igual o superior a tres años para la compra de vivienda libre, ya sean nuevos o renovados, concedidos por bancos y cajas de ahorro. Este indicador se ha convertido en un punto de referencia fundamental para muchos hipotecados, siendo uno de los índices alternativos al más conocido Euríbor.
¿Qué es y para qué sirve el IRPH?
El IRPH (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios) es un indicador oficial utilizado en España para calcular el tipo de interés de algunas hipotecas a tipo variable. Elaborado por el Banco de España, el IRPH refleja la media de los tipos de interés aplicados por bancos y cajas en los préstamos hipotecarios con un plazo igual o superior a tres años para la adquisición de vivienda libre.
Publicidad
- El IRPH sirve como una referencia alternativa al Euríbor para determinar el interés que los clientes pagarán en sus hipotecas variables. Es decir, las entidades financieras lo utilizan para calcular la cuota mensual que los hipotecados deberán abonar.
Al ser un índice más estable que el Euríbor, puede presentar variaciones menos bruscas, pero suele estar en niveles más altos, lo que lo hace menos favorable para los consumidores en comparación con otros indicadores. Además, ha sido objeto de polémica debido a las diferencias en su cálculo y su impacto en los costes hipotecarios.
¿Qué sucede con el IRPH actualmente?
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado que las cláusulas hipotecarias basadas en el IRPH pueden ser consideradas abusivas y anuladas si no cumplen con los requisitos de transparencia exigidos por la normativa europea. Este fallo, derivado de un caso contra Kutxabank, permite a los afectados reclamar.
Para ello, los consumidores deben revisar su escritura hipotecaria con un abogado, solicitar la anulación de la cláusula IRPH, pedir el recálculo de intereses según el Euríbor y reclamar la devolución de las cantidades pagadas de más. Las reclamaciones pueden realizarse de forma extrajudicial ante el banco o, en caso de respuesta desfavorable, acudir a los tribunales. Este fallo refuerza los derechos de los hipotecados frente a prácticas poco claras.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Vivienda
Últimas Noticias
5 países en los que no se celebra el 1 de mayo el “Dia del trabajador”
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 1 de mayo
La panadería de la CDMX en donde hacen el mejor croissant para disfrutar con mamá el Día de las Madres
El cosplay es de abuelas: cómo luciría la linda Jean Grey de ‘X-Men’ en la vida real
Despídete del Fan Art: cómo se vería la hermosa fusión entre Androide 18 y Pan de Dragon Ball GT versión realista, según la Inteligencia Artificial
Estos son los 4 mejores Fan Art de la valiente Cheetara de Thundercats femenina, estilo Fan Art
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso
¿Por qué y cómo hay que “curar” un molcajete antes de usarlo? Aquí te lo explicamos
Cena Ligera: Prepara una saludable sopa de zanahoria y brócoli con esta receta cargada de nutrientes